La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), además de ofrecer el sistema escolarizado, también cuenta con el abierto y educación a distancia, estos últimos se caracterizan por su flexibilidad, ya que están destinados a los alumnos que no pueden asistir a las escuelas o facultades para tomar clases.
Diferencias del sistema abierto y a distancia
En el sistema abierto se ofrecen algunas asesorías en las escuelas o facultades, mientras que en la educación a distancia todas las instrucciones de los profesores, así como los trabajos, tareas y exámenes, se asignan en una plataforma electrónica.
En caso de que busques ingresar a la UNAM y formar parte del Sistema de Universidad Abierta y Educación a Distancia (SUAyED), aquí te damos todos los detalles sobre el proceso de admisión.
UNAM a distancia: fechas importantes
La UNAM compartió sus lineamientos para el "Concurso noviembre 2023", en los cuales se dieron a conocer las fechas más importantes para llevar a cabo el proceso de ingreso al SUAyED.
La convocatoria se publicará el 11 de septiembre de 2023, posteriormente, los aspirantes deberán registrarse por internet del 18 al 20 de septiembre para tener el derecho de presentar el examen de admisión.
Los exámenes se aplicarán del 4 al 17 de noviembre del 2023 y, finalmente, los resultados del concurso se publicarán el 5 de diciembre del presente año en las plataformas oficiales de la UNAM.
Carreras que pueden cursarse en el sistema SUAyED
Entre las carreras que se encuentran disponibles en el Sistema de Universidad Abierta y Educación a Distancia, están:
- Ciencias Políticas y Sociales: Ciencias Políticas y Administración Pública, Ciencias de la Comunicación, Relaciones Internacionales y Sociología.
- Contaduría y Administración: Contaduría, Administración, Informática.
- Derecho.
- Economía.
- Lenguas Extranjeras: Enseñanza del Alemán, Español, Francés, Inglés e Italiano como Lengua Extranjera.
- Trabajo Social.
- Psicología.
