Otros Mundos

Vacuna contra COVID-19 en México empezará a aplicarse la tercer semana de diciembre

El Secretario de Salud, Jorge Alcocer, reveló las fechas y el plan a seguir para empezar la vacunación contra coronavirus

Los líderes mundiales consideran que la vacuna sea universal para mediados del 2021 Foto: AFP
Los líderes mundiales consideran que la vacuna sea universal para mediados del 2021 Foto: AFP
Ciudad de México

México vive momentos críticos en la emergencia sanitaria por la pandemia de coronavirus, en días pasados se alcanzó un máximo histórico en contagios y las muertes ya superan las 100 mil víctimas. Sin embargo parece que la luz al final del túnel está cerca, la vacuna está próxima a llegar y este martes las autoridades de salud han dado fecha para comenzar su aplicación.

En la conferencia de prensa del presidente, Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Salud, Jorge Alcocer, aseguró que la prioridad en la primer etapa de la vacuna es el personal médico y los adultos mayores, además de dar un fecha para el arranque de su aplicación.

Será la tercera semana de diciembre, cuando, en caso de que la Cofepris de luz verde al medicamento fabricado por Pfizer, comience la vacunación, en un principio en la Ciudad de México y el Estado de Coahuila y gradualmente sumar a todo el país.

También se explicó que debido a los cuidados de temperatura y sanidad que se debe tener con las dosis, será necesario que la población acuda a los centros médicos y no se harán brigadas para que la vacuna se ponga en los domicilios.

Por su parte, Hugo López-Gatell, subsecretario de promoción de la salud,  confirmó que serán 250 mil dosis de la vacuna de Pfizer contra el coronavirus, las que se apliquen al personal de Salud en el primer esquema de esta campaña, que consta de 5 etapas y que está presupuestado acabe hasta marzo del 2022.

Logística y seguridad de la vacuna

Se explicó que dicha vacuna se debe aplicar dos veces a la misma persona en un lapso de 21 días de diferencia, por eso se destinarán las primeras 125 mil al personal de Salud.

Marcelo Ebrard, Secretario de Relaciones Exteriores, informó que este próximo lunes llegará el primer cargamento de vacunas con más de 1 millón de ejemplares, y que para los siguientes meses esperan la llegada de hasta 18 millones de dosis más.

Además explicó la logística para salvaguardar el medicamento, donde será Pfizer quien las tenga en sus refrigeradores industriales y tendrá colaboración de las fuerzas armadas para su custodia y distribución. 

YouTube video


Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN