Este martes las autoridades mexicanas han dado a conocer que a partir del mes de octubre iniciará la campaña de vacunación contra la influenza, que tiene como objetivo aplicar cerca de 33 millones 682 mil 400 dosis.
Esta información fue confirmada en la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien cedió la palabra al Director General del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (CENAPRECE), Ruy López Ridaura, que dio a conocer que comenzará la aplicación de vacunas a partir de 3 de octubre y se extenderá hasta el 31 de marzo de 2023.
La campaña estacional de invierno 2022-2023 está dirigida a todas las personas, pero tiene como prioridad vacunar a los adultos mayores de 60 años, niños menores de hasta 5 años, así como personal de salud, mujeres embarazadas y personas con diabetes inmunosupresión o hipertensión.
El director general del @cenaprece, Ruy López Ridaura, anunció que el 3 de octubre inicia la campaña de #Vacunación contra la #InfluenzaEstacional. La meta a nivel nacional es suministrar 33.6 millones de biológicos a poblaciones clave. pic.twitter.com/QdnDDGSnJr
— SALUD México (@SSalud_mx) September 27, 2022
Además, informó que 10 millones de dosis ya fueron distribuidas en las 32 entidades del país y en las próximas horas saldrán otras 6 millones más, para iniciar el próximo lunes la vacunación.
La recomendación para la campaña de vacunación contra la influenza
López Ridaura hizo una invitación a toda la población para que se vacunen lo más pronto posible, al igual que se abriguen bien en temporadas invernales, ya que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) confirmó la semana pasada que se esperan cerca de 51 “frentes fríos”.
“Cuanto antes es mejor, es mejor vacunarse en los primeros meses de la temporada y no esperar hasta el final porque la protección es mucho más importante para la época invernal que es cuando empieza el riesgo de influenza”, sentenció.