La visa americana es uno de los documentos más importantes para aquellos mexicanos que buscan visitar Estados Unidos, ya sea por cuestiones laborales, académicas o turísticas. Sin este elemento, las personas no podrán ingresar a la nación norteamericana aunque cuenten con su pasaporte mexicano.
Sin embargo, el hecho de contar con la visa no garantiza el acceso hacia nuestro país vecino, pues cualquier autoridad de migración puede negar el paso en los escenarios que lo crea pertinente.
¿Pueden prohibirme la entrada a Estados Unidos aunque tenga visa si deportaron a mi familiar?
A pesar de que algunas personas cuenten con su visa americana, muchos han comenzado a cuestionarse qué pasa si alguno de sus familiares ha sido deportado, ¿se les negará el paso aunque cuenten con la documentación completa?: la respuesta es no, aunque existen factores importantes que deberán tomar en cuenta.
Con el regreso de Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos, se han realizado cambios en las políticas de migración en el país. En caso de que una persona tenga un familiar que haya sido deportado de Estados Unidos, podría estar condicionada por distintos factores más allá del vínculo familiar.
A pesar de que esto no sea motivo para negarte la entrada a los Estados Unidos, estos son algunos de los puntos que las autoridades contemplan para saber si eres candidato (a) a ingresar a la nación de las barras y estrellas:
- Estatus migratorio.
- Antecedentes penales.
- Historial migratorio del solicitante.
Si la deportación de tu familiar fue por una causa menor, como problemas administrativos o infracciones de menor grado a la legislación migratoria, tu proceso de ingreso puede ser más sencillo y evitarás que se te niegue el acceso.
Sin embargo, si la deportación fue por causas de asuntos más graves como crímenes violentos, violaciones o tráfico de drogas, entonces tu panorama podría ser más complejo, teniendo altas probabilidades de que no puedas entrar a Estados Unidos aunque cuentes con tu visa americana.
Con información de Debate.
¿Quiénes no deben hacer entrevista para obtener la visa americana?
En caso de que busques tramitar este documento para poder viajar a Estados Unidos, debes tomar en cuenta que existen casos en los que algunas personas no deben llevar a cabo la entrevista para su obtención durante el proceso.
Aquellos solicitantes bajo el programa 'Exención de Entrevista de la Embajada y Consulados de Estados Unidos' podrán omitir los cuestionamientos, siempre y cuando cuenten con los siguientes requisitos:
- Menores de 14 años: con uno de sus padres con visa vigente.
- Mayores de 79 años: a excepción de casos en os que las autoridades requieran hacer preguntas.
- Renovación de visa: aquellos que renueven el mismo tipo de visa y con menos de 48 meses de vencimiento.
- Visas de trabajo, estudio o intercambio: contando con una visa previa del mismo tipo y sin problemas migratorios.
- Funcionarios de organismos internacionales o diplomáticos.
