Otros Mundos

Volaris operará en Santa Lucía; primera aerolínea confirmada en nuevo aeropuerto

Volaris informó que "tras todos los estudios pertinentes" operará a partir de marzo del 2022 en el nuevo aeropuerto de la CDMX.

Volaris es la primera aerolínea que confirma operaciones en el nuevo aeropuerto. (IG @ViajaVolaris)
Volaris es la primera aerolínea que confirma operaciones en el nuevo aeropuerto. (IG @ViajaVolaris)
Ciudad de México

La famosa aerolínea económica Volaris, que anualmente transporta alrededor de 25 millones de pasajeros, anunció formalmente este jueves que operará desde el nuevo aeropuerto ubicado en Santa Lucía, en el Estado de México, a unos 50 kilómetros de la CDMX, y que tiene un avance del 78% en sus obras.

Una de las principales razones para que sean la primera aerolínea comercial que acepta operar desde el Aeropuerto Felipe Ángeles es que: "Existe un mercado de 4.8 millones de clientes potenciales" en la zona inmediata a Santa Lucía.

"Después de un amplio análisis acerca del progreso de la construcción; del avance en los procesos de certificación y sus respectivos manuales, así como de los procesos de despegue y aproximaciones; del desarrollo en las vías de acceso terrestre; los esfuerzos en los tarifarios y la seguridad aeronáutica y operacional, la aerolínea concluyó que será viable operar en este puerto aéreo", dicta un comunicado de la compañía aérea.

¿A partir de cuándo volará Volaris desde Santa Lucía?

La empresa de vuelos "lowcost" detalló que a partir de marzo del 2022 iniciará operaciones en la nueva terminal aérea, que fue construida como alternativa al cancelado proyecto de Texcoco, cumpliendo así una de las principales promesas de campaña del actual presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

¿A dónde viajará Volaris desde el nuevo aeropuerto?

Las primeras ciudades que conectará la aerolínea serán Cancún y Tijuana, siendo estos vuelos independientes a los que operan diariamente desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, sumándose a los otros 42 aeródromos en los que Volaris opera dentro del país.

Las aerolíneas mexicanas sufrieron en mayo la pérdida de la categoría 1 en seguridad aérea de México. La decisión de la Administración Federal de Aviación estadounidense les impidió abrir nuevas rutas hacia Estados Unidos, el mayor destino internacional. 

Volaris, que opera en México, Estados Unidos y Centroamérica, anunció en las últimas semanas también nuevas rutas con Honduras y Colombia. El pasado miércoles, inició operaciones en el país centroamericano desde El Salvador, y a principios de mes, el día 6, inauguró los trayectos que unen Ciudad de México con Bogotá y Cancún con Bogotá.

Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN