
En las últimas 24 horas, el volcán Popocatépetl ha registrado un incremento en su actividad, motivo por el cual el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) exhortó a todas las personas a no acercarse al volcán debido a la posible caída de fragmentos balísticos.
A través de la cuenta de Twitter de Protección Civil de México, el CENAPRED detalló que en el último día, el 'Popo' ha registrado 181 exhalaciones, dos explosiones, 368 minutos de tremor y dos sismos volcanotectónicos.
El #CENAPRED, informa sobre la actividad del #Popocatépetl ????en las últimas 24 horas:
— Protección Civil México (@CNPC_MX) September 12, 2021
▪️ 181 exhalaciones
▪️ 368 minutos de tremor
▪️ 2 explosiones
▪️ 2 sismos volcanotectónicos
Semáforo????de alerta ⚠️ #AmarilloFase2. Se exhorta a ???? NO acercarse al #volcán. pic.twitter.com/usYjvdIWVR
Cabe resaltar que en la madrugada (01:34 horas) de 11 de septiembre, el volcán registró una explosión que generó una columna de vapor, gases y bajo contenido de ceniza de 1200 metros de altura; mientras que a las 10:00 horas del mismo sábado se volvió a registrar una nueva exhalación, la cual alcanzó los mil 600 metros de altura.
Explosión del #Popocatépetl - 1:34 h. Emisión de fragmentos incandescentes. Se escucha la explosión y el descenso de las rocas por las ladras.
— SkyAlert (@SkyAlertMx) September 11, 2021
????amarillo fase 2.
????radio de seguridad de 12 km. pic.twitter.com/Hho1lf2wsu
¿En que color se encuentra el semáforo del Popocatépetl?
Pese al incremento de actividad en el Popocatépetl, el semáforo de alerta volcánica se encuentra en Amarillo Fase 2, en la cual los expertos prevén que la actividad explosiva continúe en una escala de baja a intermedia, se registre lluvias de ceniza, así como posibles flujos piroclásticos y de lodo de corto alcance.