
WhatsApp es actualmente una de las aplicaciones más utilizadas en México. Según datos de la propia plataforma, el 92.6% de los mexicanos mayores de 16 años cuentan con una cuenta activa en esta app de mensajería.
Sin embargo, su popularidad también la convierte en un objetivo frecuente de los ciberataques. De acuerdo con el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) de España, existe un método de hackeo que no requiere que la víctima interactúe con su teléfono.
Este tipo de ataque aprovecha vulnerabilidades en el buzón de voz. A continuación, te explicamos en qué consiste esta técnica y qué medidas puedes tomar para evitar que te roben tu cuenta de WhatsApp.
¿Cómo funciona el robo con el buzón de voz?
Cuando los delincuentes quieren registrar el número telefónico de la víctima, WhatsApp envía un código de verificación por mensaje o llamada.
En caso de no responder a la llamada, se envía un buzón de voz y es aquí es cuando sucede todo.
Si el PIN seguro no está configurado, los criminales entran al buzón mediante una llamada de otro número. Abren el mensaje, escuchan y anotan el código, para poder tomar el control de la cuenta.
¿Qué hacen los transgresores con las cuentas?
Cuando toman la aplicación, ingresan a ella y se hacen pasar por la víctima. Les escriben a los contactos registrados y a los grupos para enviar enlaces o pedir dinero.
Otro problema, es que al momento de entrar a la cuenta, la sesión se cierra en el dispositivo de la víctima.
¿Qué hacer si me roban mi cuenta de WhatsApp?
En caso de que pierdas tu cuenta, es importante actuar de manera inmediata y aquí te dejamos el procedimiento para recuperar el acceso.
- Entra a la aplicación y vuelve a registrar tu número de teléfono.
- Si la verificación de dos pasos está activada, deberás esperar siete días.
- Cierra sesiones que estén abiertas en un dispositivo desconocido.
- Informa a tus contactos de la situación para que no caigan en la trampa.
- Reporta el caso en support@whatsapp.com y de ser necesario, establece contacto con la AEPD.
- Reúne las pruebas suficientes y denuncia a las autoridades.
Protege tus chats en #WhatsApp con la nueva clave de acceso de seguridad.
— César Salza (@cesarsalza) May 4, 2025
Mantén la privacidad de tu cuenta utilizando herramientas de identificación únicas y evita que terceros accedan a tus datos personales. La nueva actualización de WhatsApp está disponible tanto para… pic.twitter.com/6BK1jKuuUh
¿Cómo proteger la cuenta de WhatsApp?
Esto es lo que puedes hacer para evitar este tipo de ciberataques.
- Activa la verificación de dos pasos desde los ajustes de la cuenta.
- Configura el PIN de ingreso.
- Guardar el código de verificación y no compartirlo.
- Limitar quién ve la foto de perfil y configurar la privacidad.
#SSPC I ???? Para mayor protección de tu información en la aplicación de #WhatsApp, revisa las recomendaciones que te compartimos ???????? pic.twitter.com/sGPW3fS8gj
— Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (@SSPCMexico) May 5, 2025