
Yalitza Aparicio, Mónica Lozano, Michel Franco, Felipe Cazals, Luis Estrada y Nicolas Celis son los mexicanos que figuran entre los 819 artistas invitados este año por la Academia de Hollywood para unirse a la institución que organiza los premios Oscar, que fueron pospuestos hasta el 25 de abril de 2021. De esta forma, la organización espera seguir avanzando en sus esfuerzos por ser más diversa.
De estos 819 artistas originarios de 68 países diferentes, el 45 por ciento son mujeres, el 36 por ciento son de "comunidades étnicas y raciales infrarrepresentadas", y el 49 por ciento no proceden de Estados Unidos. Entre los actores invitados destacan intérpretes de origen latino como Eva Longoria, Ana de Armas y Yul Vázquez.
También hay representación latina en cuanto a los cineastas invitados, ya que aparecen, entre otros, las españolas Icíar Bollaín y Almudena Carracedo, el ecuatoriano Sebastián Cordero, los colombianos Alejandro Landes y Jorge Alí Triana, la boliviana Violeta Ayala, los chilenos Andrés Wood y Paola Castillo, y la paraguaya Paz Encina.
"La Academia está encantada de dar la bienvenida a estos distinguidos compañeros de viaje en el cine", dijo el presidente de la institución, David Rubin.
"Siempre hemos abrazado el extraordinario talento que refleja la rica variedad de nuestra comunidad fílmica global, y nunca más que ahora", añadió.
Say hello to our brand new class of Academy members. #WeAreTheAcademy https://t.co/jRJWPQYH1Y
— The Academy (@TheAcademy) June 30, 2020
La Academia aseguró este martes que ha cumplido e incluso sobrepasado los objetivos que se marcó en 2016 para aumentar la diversidad en esta organización, de forma que en 2020 se hubiera duplicado la presencia de mujeres y de personas pertenecientes a minorías.