Eso quiere decir que después de las 18:00 horas, tiempo en que cierran las casillas, comienzan tres procesos que le dan una idea a los votantes de cómo y cuánta ventaja llevan los canidatos presidenciales entre ellos. El PREP, el conteo rápido y las encuestas de salida. ¿Pero qué en que consiste cada uno de estos sistemas y cuáles son las diferecias?
PREP: El Programa de Resultados Electorales Preliminares, publica imágenes y datos de todas las actas de escrutinio y cómputo de las casillas. Este sistema avanza conforme se recibe, acta por acta, a partir de las 20:00 horas de este 1 de julio y concluye 24 horas después.
Conteo Rápido: Es un ejercicio estadístico, a partir de una muestra de casillas, para dar a conocer las tendencias de la votación tan solo a unas horas de que termine la elección. Utiliza los resultados oficiales de casillas asentadas en las actas de escrutino.
Encuestas de Salida: Es un ejercicio estadístico basado en la realización de encuestas a votantes que infiere los reultados electorales. Se basa en lo que expresa el votante al salir de la casilla, no en el voto que haya depositado efectivamente en la urna. El INE no hace encuestas de salida.
Es por ello que el Conteo Rápido es la fuente preliminar confiable y más oportuna. Y completamente diferente, el PREP es un censo, pero no da tendencias de la votación.
El sistema legal para conocer los resultados oficiales es el cómputo oficial y este se llevará a cabo a partir del miércoles 4 de julio.