Editorial Mediotiempo
Annapolis, Estados Unidos
Un hombre con una escopeta y granadas de humo irrumpió el jueves en la redacción de un diario en la ciudad estadounidense de Annapolis, a una hora de Washington, matando al menos a cinco personas en lo que la policía describió como un "ataque dirigido".
Las autoridades dijeron que el autor del tiroteo en el periódico Capital Gazette es un "adulto blanco" residente en el estado de Maryland, que fue detenido.
Según medios estadounidenses, el sospechoso se llama Jarrod Ramos, tiene 38 años y demandó al periódico años atrás por una historia sobre un caso de acoso criminal en su contra.
Un artículo en el Capital Gazette, publicado en su sitio web el 22 de septiembre de 2015, menciona una decisión favorable al diario en una demanda por difamación presentada en 2011 por Jarrod Ramos, residente de Laurel (Maryland).
En un escalofriante relato, un reportero del histórico diario, que se remonta al período colonial, contó como el atacante "disparó hacia la puerta de vidrio de la oficina y abrió fuego contra varios empleados".
"No hay nada más terrorífico que escuchar disparos contra varias personas mientras tú estás bajo un escritorio y escuchas recargar al tirador", tuiteó Phil Davis, periodista de la sección policial.
"Este fue un ataque dirigido contra el Capital Gazette", dijo en rueda de prensa el jefe de policía interino del condado de Anne Arundel, Bill Krampf, que dio cuenta de cinco muertos y dos heridos leves.
Añadió que la policía investiga "amenazas al Capital Gazette en las redes sociales".
"Estamos tratando de confirmar de qué cuenta eran y quién las envió", explicó Krampf, señalando que parecían destinadas a los medios de comunicación en general e "indicaban violencia".
Un editor Rob Hiaasen, conocido por ser mentor de varios periodistas, está entre las víctimas, según el diario The Baltimore Sun, propietario del Capital Gazette.
HABRÁ EDICIÓN IMPRESA
El editor del diario, Jimmy DeButts, se dijo "devastado y con el corazón roto. Entumecido".
"Los periodistas y editores de @capgaznews dan todo de sí todos los días. No hay semanas de 40 horas ni grandes pagos, solo pasión por contar historias de nuestra comunidad", escribió en Twitter.
Chase Cook, un periodista del diario, dijo que el tiroteo no impediría que The Capital, la edición impresa local, saliera a la calle. "Mañana vamos a sacar un maldito periódico", tuiteó.
El presidente Donald Trump, que ha estado enfrentado con gran parte de los medios desde que asumió el cargo, tuiteó un mensaje de apoyo.
"Mis pensamientos y oraciones están con las víctimas y sus familias. Gracias a los primeros socorristas que están ahora en el lugar", escribió.
"Un ataque violento contra periodistas inocentes haciendo su trabajo es un ataque contra todos los estadounidenses", escribió en Twitter la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders.
Las autoridades dijeron que el autor del tiroteo en el periódico Capital Gazette es un "adulto blanco" residente en el estado de Maryland, que fue detenido.
Según medios estadounidenses, el sospechoso se llama Jarrod Ramos, tiene 38 años y demandó al periódico años atrás por una historia sobre un caso de acoso criminal en su contra.
Un artículo en el Capital Gazette, publicado en su sitio web el 22 de septiembre de 2015, menciona una decisión favorable al diario en una demanda por difamación presentada en 2011 por Jarrod Ramos, residente de Laurel (Maryland).
En un escalofriante relato, un reportero del histórico diario, que se remonta al período colonial, contó como el atacante "disparó hacia la puerta de vidrio de la oficina y abrió fuego contra varios empleados".
"No hay nada más terrorífico que escuchar disparos contra varias personas mientras tú estás bajo un escritorio y escuchas recargar al tirador", tuiteó Phil Davis, periodista de la sección policial.
"Este fue un ataque dirigido contra el Capital Gazette", dijo en rueda de prensa el jefe de policía interino del condado de Anne Arundel, Bill Krampf, que dio cuenta de cinco muertos y dos heridos leves.
Añadió que la policía investiga "amenazas al Capital Gazette en las redes sociales".
"Estamos tratando de confirmar de qué cuenta eran y quién las envió", explicó Krampf, señalando que parecían destinadas a los medios de comunicación en general e "indicaban violencia".
Un editor Rob Hiaasen, conocido por ser mentor de varios periodistas, está entre las víctimas, según el diario The Baltimore Sun, propietario del Capital Gazette.
HABRÁ EDICIÓN IMPRESA
El editor del diario, Jimmy DeButts, se dijo "devastado y con el corazón roto. Entumecido".
"Los periodistas y editores de @capgaznews dan todo de sí todos los días. No hay semanas de 40 horas ni grandes pagos, solo pasión por contar historias de nuestra comunidad", escribió en Twitter.
Chase Cook, un periodista del diario, dijo que el tiroteo no impediría que The Capital, la edición impresa local, saliera a la calle. "Mañana vamos a sacar un maldito periódico", tuiteó.
El presidente Donald Trump, que ha estado enfrentado con gran parte de los medios desde que asumió el cargo, tuiteó un mensaje de apoyo.
"Mis pensamientos y oraciones están con las víctimas y sus familias. Gracias a los primeros socorristas que están ahora en el lugar", escribió.
"Un ataque violento contra periodistas inocentes haciendo su trabajo es un ataque contra todos los estadounidenses", escribió en Twitter la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders.