
Enriqueta Basilio fue campeona nacional de atletismo en carrera con vallas de 80 metros, llegó a ser considerada como la mejor atleta femenina de su época.
¿Qué reconomicimiento recibió?
El 25 de febrero de 2008 recibió la Medalla Olímpica Guatemalteca, que le fue otorgada por el C.O.G. en Reconocimiento por su trayectoria como deportista y dirigente.
Fue Miembro Permanente del Comité Olímpico Mexicano (COM) y estuvo propuesta por el Club Tenochtitlan, de la Ciudad de México, para recibir el Premio Nacional e Internacional Juego Limpio 2007, que promueve el propio COM y el Comité Internacional para el Fair Play, en razón de ser una deportista ejemplar por su actitud general a lo largo de su carrera deportiva, marcada por un evidente y constante espíritu deportivo.
- También portó la Antorcha Olímpica en el relevo de Atenas 2004 en la Ciudad de México.
- En los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, ingresó con la antorcha al estadio Omnilife (ahora estadio Akron) en la ceremonia de apertura; después de ingresar, cedió la llama a María del Rosario Espinoza, medallista de oro en Beijing 2008.
- Queta fue la organizadora del Recorrido del Fuego Simbólico por la Paz y el Deporte, evento que, año tras año, realiza una carrera por todo el país, conmemorando los Juegos Olímpicos del México 68.
¿Cuándo Falleció?
Falleció el 26 de octubre de 2019, un día antes del aniversario de la Ceremonia de Clausura de México 68.
EL CAMBIO DE RELEVISTA: DE UN ATLETA A UN MILITAR
Antes de tomar la antorcha para
realizar el último trayecto rumbo al pebetero, Enriqueta se vio sorprendida, pues la persona con la que había ensayado el cambio no fue la que le hizo el relevo afuera del
Estadio Olímpico.
“No supe quién era, era un
militar, no sé cómo se llamaba”, dijo la
exatleta originaria de Mexicali, Baja California, quien agregó que cuatro o cinco veces
había ensayado ese movimiento con otro deportista. Pero en el gran día los
organizadoresdecidieron sustituirlo por un militar.
Sin tener
informaciónprecisa del por qué se dio el cambio, ella cree que fue por el momento complicado que se vivía en
México.
“Se hablaban muchas cosas, se pensaba que podría haber
problemas por todo lo que se estaba viviendo en México en ese momento”, y pese a que hasta hubo un cambio de ruta ya dentro del estadio, recuerda que fue tal su concentración, que olvidó todo por espacio de unos minutos, para hacer un perfecto papel en la
inauguración de México ‘68.
SALIÓ DE CU ‘DISFRAZADA’ DE PERSONAL DE INTENDENCIA
Ya con el
pebetero encendido Enriqueta bajó y se quedó en la base hasta que terminó la ceremonia. Esperaba el uniforme con el cual abandonaría, el
estadiopero nunca llegó.
No quiso
pasar entre la multitud con el atuendo con el que protagonizó la inauguracióny aceptó el regalo de un
empelado de limpieza, que esperaba junto a ella y otras personas a que concluyera el espectáculo.
“Yo me quedé en la base del
pebetero hasta que terminó la ceremonia. Además no me subieron el
uniforme con el que tenía que salir¿Cómo iba salir entre la multitud en short?
“Se les olvidó darme el uniforme y se les
olvidó que yo tenía que salir vestida de la base del pebetero, tenían preparado un
uniforme blanco para que saliera, pero nunca apareció, y un señor,
uno de la limpieza del estadio, tenía un overol de esos que usan los trabajadores, y me regaló uno y con ese salí y me quedó perfecto”.
“Sí todavía lo tengo.
El nombre no lo tengo, y los hemos convocado a reuniones, a todos esos que estuvimos atrás en el pebetero, para contar anécdotaspero no hemos tenido suerte, ahora para el 50 aniversario vamos a ver qué hacemos”.