
Investigadores han llegado a afirmar que esta experiencia, escasamente documentada en la literatura científica es más inusual e inquietante que el déjà vu.
Investigadores han llegado a afirmar que esta experiencia, escasamente documentada en la literatura científica es más inusual e inquietante que el déjà vu.
El científico revolucionó el campo de la clonación genética con el nacimiento de la oveja en 1996.
La tripulación Crew-7 se ha sumado a la expedición 69 en la EEI, y con su llegada, la población en el laboratorio orbital ha ascendido a 11 miembros.
Científicos de Osaka y de la NASA han identificado el segundo planeta que vaga en condiciones similares a la tierra.
El hallazgo de GPM J1839-10 se realizó gracias a observaciones adicionales después de un descubrimiento similar en la Vía Láctea.
Las supernovas de tipo Ia, identificadas con el número romano uno y la letra "a", tienen lugar en sistemas estelares binarios donde una estrella absorbe materia.
En esta ocasión, se ha dirigido a la galaxia NGC 5068, situada a 17 millones de años luz de distancia en la constelación de Virgo.
La Antártida es uno de los mejores lugares del mundo para buscar meteoritos. Aquí contamos cual es la razón.
La versión de que fallaría el internet corrió como pólvora en las redes sociales.
Un grupo de científicos dieron a conocer la Teoría del Gran Colapso, donde se detalla cómo será el fin del mundo.