
El coronavirus no ha desaparecido en el país y parece recobrar fuerza en los últimos días; se registran 12 mil 617 contagios y 67 muertes en una semana.
El coronavirus no ha desaparecido en el país y parece recobrar fuerza en los últimos días; se registran 12 mil 617 contagios y 67 muertes en una semana.
Una investigación realizada por varias universidades identificó cinco especies de virus que podrían ser contagiosos para los seres humanos.
En Qatar hay emergencias sanitarias como COVID-19, viruela símica, influenza, Síndrome Respiratorio de Oriente Medio (MERS), dengue, enfermedades diarreicas agudas y rabia en los animales.
Entre los contagiados, el ministerio de Salud de la provincia de Tucumán (al norte de Buenos Aries) descartó COVID-19, gripe e influenza como causas.
El galgo italiano presentó lesiones mucocutáneas, incluyendo pústulas en el abdomen y una ulceración anal.
Un enfermo solo puede contagiar los cuatro primeros días, según las investigaciones.
En dicho país ya se superaron los 6 mil 600 casos, de los cuales alrededor de la cuarta han sido detectados en el estado de New York.
La persona infectada se trata de una mujer embarazada de 31 años.
El primer caso se registró el 28 de mayo; 11 estados han registrado pacientes con la enfermedad, concentrados en particular en CDMX y Jalisco.
El centro del brote en Estados Unidos es actualmente la ciudad de Nueva York; dicho país registra 2 mil 981 casos de esta enfermedad.