
El diario <i>L'Equipe</i> da a conocer parte de los cambios que fueron acelerados tras el anuncio de la Superliga.
El diario <i>L'Equipe</i> da a conocer parte de los cambios que fueron acelerados tras el anuncio de la Superliga.
La medida cautelar protegería a los clubes y jugadores que participen en la Superliga de ser sancionados.
La plataforma negó "haber participado en negociación alguna" con la nueva Superliga; estaba el rumor de que ellos transmitirían los juegos.
Medios británicos aseguran que los dos clubes de la Premier League no serían parte de los fundadores de la nueva competencia europea.
El presidente de la FIFA indicó que desaprueba la creación de la Superliga ya que significa "una ruptura con las ligas, las federaciones, la UEFA y la FIFA".
Las redes sociales se inundaron de burlas tras el anuncio de la creación del nuevo certamen, con algunos objetivos bien marcados.
El exfutbolista argentino, reconocido por su carrera como analista, dio su opinión sobre lo que llamó 'una guerra entre clubes y la UEFA' que tendrá un largo andar.
El presidente del Real Madrid señaló que la organización europea es un monopolio y por ello rechaza la Superliga, la nueva competición que revoluciona al futbol.
Como lo ha hecho España y Alemania, ahora la Federación de Futbol de Francia también se pronuncia contra la nueva liga.
La UEFA confirmó que el nuevo torneo buscará promover la competencia de los equipos de menos relevancia y que será el tercero en importancia, tras la Champions y la Europa League.