En un juicio de gran magnitud entre la FTC y Microsoft, se han revelado datos impactantes sobre las prácticas internas de la industria. Uno de los hallazgos más sorprendentes tiene que ver con las negociaciones entre Activision y Xbox para llevar la franquicia Call of Duty a la nueva generación de consolas.
Sarah Bond, una de las testigos clave, reveló que Activision amenazó con no lanzar Call of Duty en las consolas de nueva generación de Xbox a menos que se mejorara el reparto de beneficios a favor del estudio desarrollador. Ante el temor de perder una de las franquicias más importantes, Xbox accedió a un acuerdo que establecía una división de ganancias del 20-80 a favor de Activision.
El dominio de Sony y sus repercusiones en Microsoft
Es bien sabido que Activision ha establecido acuerdos de exclusividad con PlayStation para favorecer la consola de Sony, lo que ha llevado a Microsoft a aceptar contratos aparentemente desiguales con Activision. Aunque esto es solo la punta del iceberg, ya que desconocemos qué otras compañías han obligado a Xbox a ceder en estas condiciones.
???? "Si Activision va a ser parte de Microsoft, no compartiremos con ellos detalles de PS6"
— El Ojo Geek ????️ (@ElOjoGeek) June 22, 2023
????Así de claro ha sido Jim Ryan, jefe de PlayStation, a la Comisión Federal de Comercio de los EEUU.
????"No podríamos correr el riesgo de que una empresa propiedad de nuestra competencia… pic.twitter.com/7EL1Dkqq74
En el contexto de la fusión entre Xbox y Activision, los abogados de la FTC plantean la posibilidad de que esta situación se invierta a favor de Xbox. Sin embargo, Phil Spencer, CEO de Xbox, ha afirmado que la fusión no implica un trato similar, ya que Microsoft asumirá los salarios y los riesgos asociados.
Si bien esto no descarta la posibilidad de obtener mayores beneficios, implica que Microsoft será la entidad que invierte en el desarrollo y se responsabiliza de los resultados. Sin duda, si se lleva a cabo la fusión, Xbox podrá abordar con mayor confianza los juegos de Call of Duty y aprovechar al máximo la marca.
Más revelaciones por venir...
El juicio entre la FTC y Microsoft sigue su curso, y se espera que haya más sorpresas que arrojen luz sobre el funcionamiento interno de la industria de los videojuegos. Estas revelaciones están dejando al descubierto los entresijos de un mundo competitivo y estratégico que afecta directamente a los jugadores y las empresas involucradas.
