Esports

Esports y Twitter, una combinación que México sí sabe jugar

Japón es el número uno en esta rama, por obvias razones, al ser uno de los países más desarrollados tecnológicamente

Los esports es una industria en crecimiento dentro de México. (Foto: Twitter)
Los esports es una industria en crecimiento dentro de México. (Foto: Twitter)
Ciudad de México

El crecimiento de los esports es un fenómeno que en México no ha pasado desapercibido, tanto que ya somos el décimo país que más consume estos videojuegos.

Y es Twitter la red social consentida de estos fanáticos y "esportistas" para compartir sus experiencias, incluso ya son más de mil millones de posteos durante el 2018 y lo que va de este 2019, según datos de la misma empresa del pajarito.

Japón es el número uno en esta rama, por obvias razones, al ser uno de los países más desarrollados tecnológicamente; Estados Unidos, Reino Unido, Francia y Corea ocupan el top 5 de las naciones más atraídas por los videojuegos y los esports.

España, Brasil, Canadá, México y Alemania completan la lista de los 10 países con más aficionados a estos "nuevos deportes".

Fate/Grand Order, Fortnite y Monster Strike son los juegos predilectos de los usuarios; mientras que FaZe Clan, OpTic Gaming, Cloud9 son de las franquicias de esports más mencionadas.

Te dejamos esta infografía con los números más relevantes en cuanto a videojuegos, esports y los millones de likes en Twitter.

esports mediotiempo

Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN