México podría ser la próxima sede de la Liga Movistar Latinoamérica, o al menos esa versión crece con el paso de los días tras el anuncio de que TV Azteca se integrará al mundo de los esports, donde además de crear torneos como el showmatch de Player Uknown BattleGrounds llamado “Nation vs. Nation”, la televisora mexicana buscaría cubrir los grandes eventos de esports con retransmisiones con sus propios comentaristas.
Incluso se ha hablado de una posible alianza entre la empresa propiedad de Ricardo Salinas Pliego y la Liga de Videojuegos Profesional de España, que actualmente realiza la Liga de Segunda División de League of Legends en nuestro país.
Sería un sueño que la liga regresara a México :(
— MarioMe (@_MarioMe) August 13, 2019
Siento que está siendo insostenible mantenerla en Chile, pobres organizaciones, todo es muy caro desde lo servicios hasta la propia comida. Hay muchos gastos que podrían usarse mejor para el beneficio de la liga como marketing, etc
Por supuesto que las reacciones no se hicieron esperar y una de las voces que se niega a la mudanza de la Liga Movistar Lationoamérica de Chile a México es el coach de Furious Gaming, el argentino Rodrigo “Onur” Dalmagro.
Por medio de Twitter, Onut The Great incluso habló de la violencia en tierra azteca y que “es más probable que me maten en México que en Chile o Argentina”.
La tasa de homicidios de México es 10 veces mayor a la de Chile (y 2 veces mayor a la de Argentina). Decir que es más probable que me maten en un lugar que en otro, es objetivo. Nada tiene que ver con el pueblo Mexicano, que también es víctima del narcotráfico.
— OnurTheGun (@onurthegreat) August 14, 2019
Por su parte, Riot Games Latam lanzó un comunicado ante estas versiones.
“Entendemos que estos temas generan mucha especulación porque, así como nosotros, ustedes se preocupan por el bienestar de la Liga. Les pedimos que consideren que al final, rumores solo son rumores, que además de generar incertidumbre en la comunidad también podrían tener un efecto negativo en las negociaciones existentes y, por lo tanto, el bienestar del ecosistema de esports”.
