Virales

Montachoques confiesa el método para elegir a sus víctimas: utilizan esta herramienta para ubicar vehículos | VIDEO

Un famoso credor de contenido para TikTok logró entrevistar a una persona dedicada a esta clase de prácticas.

¡Cuidado! Así operan montachoques en México con una importante herramienta para ubicar a sus víctimas. (FOTO): Especial.
¡Cuidado! Así operan montachoques en México con una importante herramienta para ubicar a sus víctimas. (FOTO): Especial.
Ciudad de México

Desafortunadamente, diversas personas incurren en realizar diversos actos de estafas y fraudes a otros ciudadanos, destacando entre la comunidad de usuarios de vehículos los famosos "montachoques". 

Estas personas se dedican a estudiar a diversos conductores antes de entrar en acción por medio de la simulación de accidentes. A través de frenones repentinos o golpes moderados a los vehículos, los estafadores provocan que los conductores se detengan y salgan de su unidad para revisar los daños del suceso. Al salir del auto, los montachoques proceden a manipular a las demás personas para "llegar a un acuerdo monetario", ya sea de manera amable o incluso con expresiones más agresivas. 

Recientemente, el famoso creador de contenido de redes sociales, Yulay Real compartió una serie de clips en TikTok donde realizó una entrevista a un montachoques, con el fin de que la audiencia conozca a mayor detalle cómo operan esta clase de estafadores en las principales vialidades del país. 

¿Cómo operan los montachoques en México?

En la entrevista compartida por el influencer se puede conocer más información sobre cómo operan los montachoques en el país, donde un sujeto denominado como "Dani" accedió a compartir su método para escoger a las víctimas del fraude. 

​El entrevistado confesó que los montachoques suelen manejar a altas velocidads en la Ciudad de México, principalmente en vialidades con altas concentraciones de tráfico. Una vez que identifican a su víctima, proceden a aplicar su peculiar técnica: 

"Nosotros vemos al cliente y en cuanto lo ubicamos procedemos a rebarsarlo de cualquier forma. Aquí el chiste es que tú te pongas en frente del carro. Una vez estando de frente, tú lo que haces es poner (el vehiculo) en neutral y esperas a que el carro vaya solo. El cliente se acerca, y cuando veas en el retrovisor que ya lo tienes cerca, lo único que haces es frenar y soltar, para que te pegue y no se descanse tu carro. El de ellos se descansa y el tuyo no, tiene que seguir trabajando", confesó el montachoques. 
Dani añadió que, aunque los montachoques suelen circular sin generar sospechas, cuentan con el apoyo de un segundo vehiculo, el cual hace cambio de luces a los usuarios y les avienta el carro, con el fin de mover a las víctimas al carril de los montachoques. 

Generalmente, Dani utilizaba el apoyo de sies "amarradores" y a diferentes mujeres como sus copilotos, con el fin de no generar sospechas y aparentar una imagen distinta ante los demás conductores

¿Cómo escogen a sus víctimas los montachoques?

Uno de los primeros pasos que siguen en estas prácticas los estafadores es ubicar modelos bien cuidados, pues consideran esto como un referente de personas que tienen la capacidad económica para cuidar sus vehículos. 

Luego de seleccionar el automóvil víctima, los montachoques utilizan la aplicación movil de REPUVE, donde a través del llenado de placas obtienen datos del vehículo, para posteriormente copiar el número de serie y pasarlo a otra aplicación denominada como AMIS

A través de esta herramienta, los montachoques pueden conocer si los autos cuentan con seguro. Los estafadores nunca seleccionan a conductores que cuentan con seguro, ya que no reciben tanto dinero como pueden adquirlo por medio de negociaciones directas con los usuarios. 

Aquí te compartimos el VIDEO de cómo operan los montachoques: 


¿Cuánto dinero obtienen los montachoques por engañar a conductores?

Yulay Real compartió en sus clips que un montachoques llega a obtener entre 10 mil y 50 mil pesos en solamente un incidente, dependiendo de la "gravedad" del evento o la presión que sometan sobre las víctimas. 

El creador de contenido ha especificado que esta clase de entrevistas se realizan con fines meramente informativos y educativos, con el objetivo de que los conductores en CDMX y otros estados de la República Mexicana puedan circular con mayor precaución y evitar ser víctmas de estas prácticas fraudulentas. 


Tags relacionados
Sobre el autor
Pablo Fernández

Redactor SEO en MT desde 2025. Egresado de la Escuela Carlos Septién García como Licenciado en Periodismo.

pablo.fernandez@mediotiempo.com

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN