Automovilismo

¡Histórico! Auto de la Fórmula E rompió un Récord Guinness

Jake Hughes, piloto de la Fórmula E, alcanzó los 218.71 km/h, la velocidad más alta a la que ha llegado un vehículo en interiores.

Jake Hughes hizo historia en la Fórmula E (Foto: Cortesía Formula E)
Jake Hughes hizo historia en la Fórmula E (Foto: Cortesía Formula E)
Ciudad de México

Un revolucionario auto de carreras eléctrico de Formula E, el GENBETA, ha batido el récord mundial de velocidad terrestre en interiores por más de 50 km/h alcanzando una velocidad máxima de más de 218 km/h dentro de un edificio en Londres.

El título oficial de GUINNESS WORLD RECORDS lo logró el piloto Jake Hughes del NEOM McLaren Formula E Team, quien compitió con un rival en el ABB FIA Formula E World Championship, el piloto del equipo Mahindra Racing Lucas di Grassi, para establecer el récord mundial de velocidad más rápido alcanzado por un vehículo en interior.

La pareja se enfrentó cara a cara en el formato de 'Duels' utilizado en la calificación para las carreras de Formula E, para ver quién podía establecer la velocidad más rápida en interiores, en solo 346 metros de pista de carrera recta, usando el mismo auto GENBETA.


¿Cuál era el récord anterior?

Ninguno de los pilotos había estado nunca antes al volante del GENBETA, pero ambos batieron el récord mundial anterior de 165.2 km/h (10.65 mph) establecido en febrero de 2021 en sus tres carreras de práctica antes de sus intentos oficiales de récord mundial.


El británico Jake Hughes fue el primero en ir con tres recorridos de práctica, convirtiéndose instantáneamente en el poseedor del récord mundial no oficial con su primera carrera de 214.80 km/h. Luego empujó ese récord mundial no oficial aún más en sus siguientes dos carreras de práctica con velocidades registradas de 215.05 km/h y 217.65 km/h.


Hughes, en su primera temporada en la Formula E, inició su cuarta carrera oficial. Alcanzó una velocidad máxima de 218.71 km / h (135.9 mph), lo que le valió el título de récord mundial antes de que Lucas di Grassi entrara en la competencia.


El brasileño comenzó con fuerza con una primera carrera de 21.87 km/h, más rápida que la práctica inicial de Hughes, y parecía estar en camino a arrebatarle el récord mundial a su rival del campeonato cuando su próxima práctica marcó 217.92 km/h. antes de la tercera y última la práctica alcanzó 218-18 km/h, una fracción del récord mundial oficial de Hughes.

Por desgracia, no pudo ser para el ex campeón del serial eléctrico, quien ganó la primera carrera de Formula E en Pekín en 2014 y es el piloto más laureado de la historia del campeonato. Su cuarta carrera oficial alcanzó una velocidad máxima de 217.65 km/h, lo que significaba que Hughes había ganado este duelo único y quedaba oficialmente descalificado.

El automóvil GENBETA conducido por ambos pilotos para establecer el nuevo récord mundial presentó una variedad de modificaciones para "desbloquear" efectivamente las especificaciones del automóvil de carreras GEN3. Presentado esta temporada en la Formula E, el GEN3 es el auto de carreras eléctrico más rápido, liviano, potente y eficiente jamás construido. Con una velocidad máxima de más de 322 km/h (200 mph), los 11 equipos y 22 pilotos del ABB FIA Formula E World Championship utilizan el GEN3.


Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN