Editorial Mediotiempo
Ciudad de México
La esperanza no está perdida para Carlos Salcedo, aun si es operado por la fractura de clavícula que sufrió este martes en el partido de México frente a Croacia en Dallas.
A falta de que el Eintracht Frankfurt determine el lugar de la cirugía, el antecedente de Copa Confederaciones le permitirá esbozar un panorama alentador, pues en ese torneo sufrió una lesión similar.
El partido con Selección Mexicana ante Nueva Zelanda disputado en Sochi, donde se lesionó, fue el 21 de junio y su reaparición fue hasta la jornada 3 de la Bundesliga, el 9 de septiembre.
Entre ambas fechas pasaron 80 días, mismos que todavía faltan para el debut del Tricolor, pues si bien este martes de su lesión la cuenta regresiva dictaba 79 días para el Mundial, la misma señalaba la inauguración del 14 de junio, 3 días antes del debut de México frente a Alemania en Moscú.
De esta manera, el caso del defensa tiene un referente positivo, en caso de que la recuperación sea parecida, a menos de que por ser una lesión recurrente el proceso sea más largo.
Salcedo sufrió esta lesión en el segundo tiempo de la noche fatídica en Arlington, donde en el primer tiempo Néstor Araujo sufrió una impactante lesión de rodilla izquierda, por la cual se descartó rotura de ligamentos, si bien horas después del partido en el Tri determinaron esperar para nuevos estudios, con el riesgo de operación de meniscos.
En el juego ante Croacia también salió lesionado Diego Reyes, aunque por una molestia muscular, luego de entrar de cambio, casi sin calentar al minuto 15, para suplir a Araujo, por lo que el zaguero del Porto ya no salió al complemento.
Estas bajas se sumaron en esta Fecha FIFA a las de Jürgen Damm, Javier Aquino, Jonathan Dos Santos, Héctor Herrera y Tecatito Corona, sin contar que a Giovani dos Santos no lo alcanzó a convocar el entrenador Juan Carlos Osorio, también por una lesión.
A falta de que el Eintracht Frankfurt determine el lugar de la cirugía, el antecedente de Copa Confederaciones le permitirá esbozar un panorama alentador, pues en ese torneo sufrió una lesión similar.
El partido con Selección Mexicana ante Nueva Zelanda disputado en Sochi, donde se lesionó, fue el 21 de junio y su reaparición fue hasta la jornada 3 de la Bundesliga, el 9 de septiembre.
Entre ambas fechas pasaron 80 días, mismos que todavía faltan para el debut del Tricolor, pues si bien este martes de su lesión la cuenta regresiva dictaba 79 días para el Mundial, la misma señalaba la inauguración del 14 de junio, 3 días antes del debut de México frente a Alemania en Moscú.
De esta manera, el caso del defensa tiene un referente positivo, en caso de que la recuperación sea parecida, a menos de que por ser una lesión recurrente el proceso sea más largo.
Salcedo sufrió esta lesión en el segundo tiempo de la noche fatídica en Arlington, donde en el primer tiempo Néstor Araujo sufrió una impactante lesión de rodilla izquierda, por la cual se descartó rotura de ligamentos, si bien horas después del partido en el Tri determinaron esperar para nuevos estudios, con el riesgo de operación de meniscos.
En el juego ante Croacia también salió lesionado Diego Reyes, aunque por una molestia muscular, luego de entrar de cambio, casi sin calentar al minuto 15, para suplir a Araujo, por lo que el zaguero del Porto ya no salió al complemento.
Estas bajas se sumaron en esta Fecha FIFA a las de Jürgen Damm, Javier Aquino, Jonathan Dos Santos, Héctor Herrera y Tecatito Corona, sin contar que a Giovani dos Santos no lo alcanzó a convocar el entrenador Juan Carlos Osorio, también por una lesión.