Esta será la primera vez en la historia que Xeneizes y Millonarios se vean las caras en una serie por el título en el torneo más importante a nivel de clubes de América, más allá de que se han enfrentado en instancias definitivas dentro del torneo, siendo la más reciente la de los Octavos de Final del 2015, misma en la que avanzó a River luego de que el juego de vuelta en la Bombonera se suspendió por agresiones a los jugadores visitantes.
En el historial de enfrentamientos entre estos dos equipos en Libertadores, la balanza está inclinada hacia Boca porque en 24 duelos, ha ganado diez mientras que River siete, con un total de siete empates.
Además, esta será la undécima Final que dispute Boca en este torneo, club que en su palmarés tiene las Libertadores de 1977,1978, 2000, 2001 (la que le ganó a Cruz Azul), 2003 y 2007, mientras que River jugará su sexta Final y ha levantado el trofeo en tres ocasiones: 1986, 1996 y 2015 (misma que le ganó a Tigres).
Cabe mencionar que para este encuentro, los dos equipos llegarán muy parejos, ya que en esta edición de Libertadores, ambos han registrado un total de seis victorias, cinco empates y una derrota.
Del lado de Boca sus figuras son Ramón Ábila, Cristian Pavón, Darío Benedetto, Fernando Gago y Carlos Tévez, mientras que de River están Gonzalo "Pity" Martínez, Lucas Pratto, Rafael Santos-Borré, Ignacio Scocco, Leonardo Ponzio por mencionar algunos.
La Vuelta de la Final se disputará el próximo 24 de noviembre en el Estadio Monumental, debido a que la próxima semana se jugará la Fecha FIFA, donde la Selección Mexicana visitará precisamente suelo argentino para enfrentar dos veces a la Albiceleste.
⏰ ¡El mapa de horarios mundial de la gran final de la #CONMEBOLLibertadores!
— CONMEBOL Libertadores (@Libertadores) 9 de noviembre de 2018
? ¿A qué hora juegan @BocaJrsOficial ? @CARPoficial? pic.twitter.com/fUknfNRBHT