Comunidad

A Alerta | CONAGUA advierte de formación de ciclón cerca del México: conoce dónde se ubica

Conoce el pronóstico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) acerca del ciclón en formación.

Advierten de formación de ciclón a Baja California; conoce el pronóstico
Advierten de formación de ciclón a Baja California; conoce el pronóstico
Ciudad de México

Septiembre es conocido por ser uno de los más caóticos, ya que además de ser recordado por ser el mes en el que ocurrieron varios sismos en la Ciudad de México, también han ocurrido desastres naturales ocasionados por los ciclones y huracanes. 

Ante esto, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) ha alertado a la población acerca de un posible ciclón en Baja California Sur. 


¿Cuándo tocará tierra el ciclón de Baja California? 

La zona de Baja Presión reportada por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) se localiza al sur de la Península de Baja California y esta mantiene 80% de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y en 7 días. Se encuentra a 515 km al sureste de Playa Pérula Jalisco y se mantiene en vigilancia. 

De acuerdo con el organismo, se prevé que podría evolucionar a ciclón tropical durante los próximos días. Sin embargo, aún no hay información precisa acerca de cuándo tocará tierra, pero CONAGUA ya alertó a la población. 


¿Cómo será el clima este fin de semana? 

Durante el viernes y sábado, la onda tropical núm. 33 provocará lluvias fuertes a intensas en el sur y occidente de México. Al mismo tiempo, un posible ciclón tropical al suroeste de Baja California Sur generará lluvias fuertes en esa zona. Ambos sistemas se alejarán del país el domingo.


El monzón mexicano y la divergencia en altura ocasionarán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes con descargas eléctricas en Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit. Además, un canal de baja presión y el ingreso de humedad del Golfo de México y el Pacífico producirán lluvias en el norte, noreste, centro y oriente del país.


El domingo, una nueva onda tropical se aproximará a la Península de Yucatán y el sureste mexicano, provocando lluvias fuertes a intensas en esas regiones.



Sobre el autor
Fátima Vázquez

Redactor. En MT desde 2023. Egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México como Licenciada en Comunicación y Periodismo

fatima.vazquez@mediotiempo.com

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN