Comunidad

Oficial| Lluvias intensas en el regreso a clases; CONAGUA lanza alerta para estos estados

La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) compartió un informe de cómo será el clima en este regreso a clases.

Lluvias intensas en el regreso a clases: alerta de CONAGUA para varios estados| Foto: IA
Lluvias intensas en el regreso a clases: alerta de CONAGUA para varios estados| Foto: IA
Ciudad de México

Este 1 de septiembre miles de estudiantes regresarán a la escuela para comenzar un nuevo ciclo escolar. Debido a esto, los padres de familia se preparan para que todo salga perfecto, en especial el llevar un buen atuendo por la mañana. 

Por esta razón, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) ha informado acerca de cómo será el clima en esta primera semana de clases y aquí en mediotiempo te informamos cómo será el tiempo.


​¿Cómo será el clima en este regreso a clases?

Durante la mañana, se prevé cielo nublado con posibles lluvias aisladas, ambiente fresco en la región y frío con bancos de niebla en partes altas. 

Por la tarde, ambiente templado a cálido, cielo medio nublado a nublado con probabilidad de chubascos con lluvias puntuales fuertes en la Ciudad de México y en el Estado de México, descargas eléctricas y posible caída de granizo. 

La temperatura mínima en la Ciudad de México será de 13 a 15 °C y la máxima de 22 a 24 °C. Para Toluca, Edo. Méx., se prevé una temperatura mínima de 9 a 11 °C y una máxima de 20 a 22 °C. Viento del sur y sureste de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 40 km/h.

Así puedes ayudar a tus hijos en el regreso a clases (IA)
Así puedes ayudar a tus hijos en el regreso a clases (IA)

¿Y el resto de la semana habrá lluvias? 

El monzón mexicano, junto con un canal de baja presión y divergencia en altura, provocará lluvias intensas en Chihuahua, fuertes en Baja California Sur, Sonora, Durango, Sinaloa y Nayarit, y chubascos en Baja California, con actividad eléctrica.

La onda tropical núm. 28 ocasionará lluvias muy fuertes con granizo en el occidente del país, mientras que la onda tropical núm. 29, junto a una baja presión con potencial ciclónico y otros sistemas, generará lluvias intensas en el sureste y centro, incluyendo Puebla, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Tabasco.

Un frente estacionario cerca de la frontera norte provocará lluvias intensas y posibles torbellinos en Coahuila. Pese a las lluvias, continuará el ambiente muy caluroso en gran parte del país, con más de 45 °C en Baja California y Sonora, aunque la onda de calor terminará en Tamaulipas, Nuevo León y Oaxaca.







Sobre el autor
Fátima Vázquez

Redactor. En MT desde 2023. Egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México como Licenciada en Comunicación y Periodismo

fatima.vazquez@mediotiempo.com

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN