
Las condiciones climáticas en México se verán severamente afectadas en los próximos días debido al avance del Frente Frío número 6y los remanentes de la tormenta tropical Raymond.
Ambos fenómenos meteorológicos provocarán intensas lluvias en gran parte del país. Las autoridades han emitido alertas ante el riesgo de inundaciones, deslaves y aumento en los niveles de ríos y arroyos, por lo que se exhorta a la población a mantenerse informada y tomar precauciones.
¿Qué ha dicho CONAGUA acerca del Frente Frío 6 y los remanentes de Raymond?
Durante el inicio de la semana, diversos sistemas meteorológicos como los remanentes de Raymond, la onda tropical número 37, zonas de baja presión, una vaguada monzónica, una vaguada en niveles altos y la corriente en chorro subtropical generarán condiciones propicias para lluvias intensas y chubascos en gran parte del país.
Se esperan precipitaciones especialmente fuertes en el norte, occidente, centro, sur y sureste, incluida la Península de Yucatán, con lluvias puntualmente muy intensas en Chiapas.
Estas condiciones podrían estar acompañadas de actividad eléctrica, caída de granizo y rachas de viento intensas, con riesgo de inundaciones, deslaves, aumento en los niveles de ríos y arroyos, así como caída de árboles y anuncios publicitarios.
En el norte del país, los remanentes de Raymond, al interactuar con otros sistemas atmosféricos, provocarán lluvias fuertes en estados como Sonora, Chihuahua, Coahuila, Sinaloa y Durango, además de vientos intensos en Baja California, Sonora, Chihuahua y Coahuila.
Se pronostican lluvias torrenciales para #Sonora e intensas en #Sinaloa y #Chihuahua. Más información en ⬇️https://t.co/R8Yan9vLdN pic.twitter.com/HJ9VEyGasr
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 13, 2025
Por su parte, la onda tropical Núm. 37 se desplazará al sur de las costas de Guerrero y Michoacán, en interacción con un canal de baja presión sobre el occidente y centro del territorio nacional, ocasionarán chubascos y lluvias fuertes en dichas regiones, además del sur del país.
Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán los siguientes efectos:
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Chiapas.
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sonora, Chihuahua, Jalisco, Colima, Michoacán, Puebla, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Yucatán y Quintana Roo.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California Sur, Tamaulipas, San Luis Potosí, Durango, Sinaloa, Nayarit, Zacatecas, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tabasco y Campeche.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California, Coahuila, Nuevo León, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro y Tlaxcala.
- Temperaturas mínimas de - 5 a 0 °C durante la madrugada del martes: zonas serranas de Baja California y Puebla.
- Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C durante la madrugada del martes: zonas serranas de Chihuahua, Durango, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala y Veracruz.
⚠️⛈️???? Se pronostican #Lluvias fuertes a muy fuertes, #DescargasEléctricas y #Rachas fuertes de #Viento, para el noroeste y norte de #México, con #Oleaje en la costa occidental de #BajaCalifornia y costas de #Sonora y #Sinaloa, durante las próximas horas ⬇️ pic.twitter.com/v36IRCTarE
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 13, 2025