Consejos

Alerta | ¿Por qué se adelantó el primer frente frío en México? Conoce el fenómeno corriente en chorro

El frío sorprendió antes de tiempo en México y la causa está en un fenómeno atmosférico poco conocido.

Corriente en chorro: el fenómeno que trajo el frío antes de septiembre en México. Foto: Especial
Corriente en chorro: el fenómeno que trajo el frío antes de septiembre en México. Foto: Especial
Aldo Bedolla
Ciudad de México

Septiembre en México no solo representa el regreso a clases y la llegada de las fiestas patrias, también marca un cambio climático que sorprende a muchos: el frío se siente antes de lo habitual. En varias regiones del norte ya se registran mañanas frescas, lluvias y vientos que adelantan la temporada invernal.


La explicación detrás de este fenómeno está en la llamada corriente en chorro, un “río de aire” que viaja a gran velocidad en la atmósfera y que tiene un papel clave en el adelanto de los frentes fríos. Su desplazamiento hacia el sur durante septiembre es lo que provoca que los descensos de temperatura lleguen antes al país.

El pronóstico del SMN estima que en los últimos días de agosto y primeros de septiembre comience a pegar el Frente Frío.
El pronóstico del SMN estima que en los últimos días de agosto y primeros de septiembre comience a pegar el Frente Frío.


Este comportamiento no es casualidad, sino parte del cambio estacional. Al final del verano, el contraste entre el enfriamiento del Polo Norte y las zonas tropicales todavía cálidas genera un desequilibrio que alimenta la actividad de la corriente en chorro.

¿Qué es la corriente en chorro?

La corriente en chorro es un cinturón de aire que se mueve de oeste a este a más de 10 kilómetros de altura. Funciona como una autopista atmosférica que impulsa sistemas meteorológicos, entre ellos los frentes fríos. Al desplazarse más al sur en septiembre, abre paso al aire polar y acelera la llegada de bajas temperaturas.

¿Por qué el frío llega antes en septiembre?

El cambio de estación intensifica los contrastes térmicos, lo que potencia la fuerza de la corriente en chorro. Estados del norte como Nuevo León, Coahuila, Chihuahua y Tamaulipas son los primeros en resentirlo, antes que el centro y sur del país.

Las temporadas de frio se aproximan en la republica mexicana, estos seran los estados donde azotaran primero. Foto: MediotiempoIA
Las temporadas de frio se aproximan en la republica mexicana, estos seran los estados donde azotaran primero. Foto: MediotiempoIA


¿Qué impacto tendrá en los próximos meses?

La corriente en chorro también interactúa con la temporada de huracanes, lo que genera lluvias intensas y tormentas eléctricas. Con la llegada del otoño e invierno, su desplazamiento hacia el sur traerá frentes fríos más severos hasta diciembre y enero.

Los especialistas recomiendan mantenerse atentos a los reportes del clima y prepararse con ropa y calefacción para enfrentar posibles descensos bruscos de temperatura.


Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN