Trámites

Guía rápida: cómo comprar una casa en REMATE con Infonavit, paso a paso

Descubre paso a paso cómo comprar una casa con Infonavit en remate, qué riesgos existen y dónde encontrar opciones legales en México.

Casas en remate Infonavit: qué son y cómo adquirirlas de forma segura. Foto: MediotiempoIA
Casas en remate Infonavit: qué son y cómo adquirirlas de forma segura. Foto: MediotiempoIA
Aldo Bedolla
Ciudad de México

El interés por adquirir viviendas a precios bajos ha llevado a muchos mexicanos a buscar opciones de casas en “remate Infonavit”. Sin embargo, antes de iniciar cualquier trámite, es importante saber que el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores no realiza remates judiciales como los bancos, sino que pone a disposición viviendas recuperadas o rehabilitadas a través de inmobiliarias autorizadas y programas oficiales.

Existen miles de propiedades con algún tipo de irregularidad que han sido recuperadas por Infonavit. Estas viviendas pueden encontrarse con descuentos y son ofrecidas mediante desarrolladoras o subastas controladas, siempre bajo canales oficiales. El primer paso es consultar la disponibilidad en los Centros de Servicio Infonavit (CESI) o portales acreditados, nunca en redes sociales o páginas no verificadas.

Infonavit ofrece una atención personalizada en sus centros especializados. Foto: @Infonavit.
Infonavit ofrece una atención personalizada en sus centros especializados. Foto: @Infonavit.


Si una vivienda cumple con los requisitos legales y técnicos del instituto, sí puede comprarse con crédito Infonavit. Para hacerlo, el interesado debe ingresar a su cuenta en Mi Cuenta Infonavit, verificar su monto de crédito disponible y solicitar la evaluación de la vivienda seleccionada. Posteriormente, se revisa la documentación del inmueble y se inicia el proceso de compra.

¿Qué pasos seguir para comprar una casa con Infonavit en remate?

  1. Verifica tu crédito disponible en el portal oficial de Infonavit.
  2. Busca viviendas recuperadas o rehabilitadas en los CESI o sitios autorizados.
  3. Comprueba el estado legal del inmueble antes de firmar.
  4. Solicita la precalificación del crédito y el avalúo correspondiente.
  5. Formaliza la compra ante notario, asegurando escrituración y registro.


Solicitar una casa con Infonavit es más fácil y accesible en línea. FOTO:MediotiempoIA
Solicitar una casa con Infonavit es más fácil y accesible en línea. FOTO:MediotiempoIA


Aunque las llamadas “casas en remate Infonavit” suelen ofrecer precios atractivos, la mayoría no son remates judiciales sino viviendas recuperadas que pueden comprarse de forma legal y segura. Lo más recomendable es realizar todo el proceso directamente con el instituto o con inmobiliarias avaladas por él, evitando intermediarios o gestores externos.


Tags relacionados
Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN