El Servicio Meteorológico Nacional junto con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) han revelado que las bajas temperaturas continuarán a lo largo de la semana todo gracias al Frente Frío 16 y una Masa de Aire Polar que entrará al país.
Los organismos han recomendado a la población tomar recomendaciones ante las bajas temperaturas para evitar resfriados.
¿Qué dijo la CONAGUA acerca de las bajas temperaturas de esta semana?
El frente frío núm. 16 será fortalecido por una masa de aire marítimo polar proveniente del noroeste de Canadá, lo que provocará un desplazamiento lento sobre el noreste y oriente de México. Su interacción con un canal de baja presión en el suroeste del golfo y el sureste del país generará un notable descenso de temperatura, además de lluvias fuertes a muy fuertes, con precipitaciones intensas en zonas de Puebla y Veracruz.
Estas condiciones también ocasionarán un evento de “Norte” con rachas de viento de hasta 80 km/h y oleaje elevado en el istmo y golfo de Tehuantepec, así como vientos de 40 a 60 km/h y oleaje alto en las costas de Tamaulipas y Veracruz. Además, se esperan rachas de viento similares en entidades de la Mesa del Norte y la Mesa Central, incluido el Valle de México.
Para el jueves, el frente frío avanzará hacia la península de Yucatán y el suroeste del golfo de México, manteniendo su interacción con el canal de baja presión. Esto generará lluvias intensas en Puebla, Veracruz y Oaxaca; muy fuertes en Tabasco y Chiapas; y chubascos en diversos estados del centro, norte y sureste del territorio.
El viernes, el frente se estacionará sobre el golfo de México y el norte de la península de Yucatán, conservando su interacción con el canal de baja presión y manteniendo la probabilidad de lluvias fuertes y chubascos en el sureste.
En https://t.co/R8Yan9vLdN puedes conocer los fenómenos #Meteorológicos que se encuentran actualmente en #México, así como las condiciones del tiempo que generarán esta noche y mañana martes, en nuestro país pic.twitter.com/o7HJs8QTCd
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) November 25, 2025
¿Cómo será el clima este martes 25 de noviembre?
Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán los siguientes efectos:
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Chiapas, Campeche y Quintana Roo.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz (región Huasteca Alta), Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México y Yucatán.
- Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas (istmo y costa).
- Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Morelos, Puebla (suroeste), Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas durante la madrugada del martes: zonas serranas de Chihuahua y Durango.
- Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas durante la madrugada del martes: zonas serranas de Baja California, Sonora, Nuevo León, Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
- Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C durante la madrugada del martes:zonas serranas de Coahuila, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Morelos, Veracruz y Oaxaca.
