En los últimos días se ha sentido en México un descenso de temperaturas, esto gracias a la llegada del otoño que introduce de a poco la temporada de invierno y las fechas decembrinas.
Ante esta razón, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional de Agua (CONAGUA) dio a conocer su pronostico relacionado con la temporada de frentes fríos 2025-2026, mencionando que habrá 48 sistemas frontales.
A pesar de que suena algo alarmante la cantidad, esta se encuentra por debajo de la climatología promedio de 50 fenómenos. Además de esto, la institución advirtió que la severidad de esta temporada no está directamente relacionada con la cantidad de sistemas que habrá.
¿Qué estados se verán afectados por los frentes fríos?
De acuerdo con lo mencionado por la CONAGUA, se esperan bajas temperaturas en gran parte del norte del país, especialmente en las zonas montañosas. Entre los estados afectados serán:
- Chihuahua
- Durango
Pero esto no será todo, ya que también habrá un descenso de temperaturas por otros fenómenos meteorológicos de riesgo.
Alejandro Ramírez, subgerente de Meteorología del SMN mencionó a MILENIO en una entrevista que pronosticó heladas y nevadas en zonas altas de la Mesa del Norte y la Mesa Cental.
El experto mencionó que las nevadas son posibles en zonas montañosas por arriba de los 3 mil 500 metros sobre el nivel del mar, principalmente en la Sierra Madre Occidental, y regiones de:
- Tlaxcala
- Puebla
¿Qué otros eventos se esperan con los frentes fríos?
Entre los fenómenos que llegarán se encuentran:
- Vientos fuertes (Norte): Se pronostican rachas intensas de viento del norte en el Golfo de México, afectando las costas de Veracruz, Tamaulipas y Tabasco, así como el Istmo y el Golfo de Tehuantepec, lo que podría generar oleaje.
- Lluvias: También se esperan lluvias asociadas al paso de estos sistemas, principalmente en la vertiente del Golfo de México y la Península de Yucatán.
