Comunidad

¿Me toca aguinaldo si renuncio o me despiden antes de diciembre? Esto dice la Ley Federal del Trabajo

La Ley Federal del Trabajo es la encargada de respaldar a los mexicanos en caso de que renuncien o sean despedidos.

No te quedes sin aguinaldo: conoce tus derechos si renuncias o te despiden | Foto: Inteligencia artificial
No te quedes sin aguinaldo: conoce tus derechos si renuncias o te despiden | Foto: Inteligencia artificial
Ciudad de México

La incertidumbre que genera un despido o la idea de renunciar al cierre del año suele traer consigo una duda importante relacionada con las finanzas: ¿ qué pasa con el aguinaldo?

Aunque muchas personas creen que si dejan su trabajo antes de diciembre pierden este beneficio, la realidad es otra. De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo (LFT), el aguinaldo es un derecho irrenunciable para todo trabajador, por lo que debe pagarse incluso si la relación laboral termina antes de esa fecha.

¿Qué dice la Ley Federal del Trabajo respecto al aguinaldo y despido cerca de fin de año? 

​Según lo mencionado en el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo (LFT) se establece que los trabajadores tienen derecho al pago proporcional del aguinaldo, independientemente de si aún laboran en la empresa al momento de la liquidación de esta presentación. 

Esto quiere decir que en caso de que hayas sido despedido o renuncias, los trabajadores están obligados a entregarte la parte correspondiente al tiempo que trabajaste en el año.

Hay que mencionar que esta regla de igual manera aplica si el despido ocurrió en meses anteriores, esto siempre y cuando se hayan cumplido los días laborados que generan el derecho a esta prestación. 

“Aquellos que no hayan cumplido el año de servicios, independientemente de que se encuentren laborando o no en la fecha de liquidación del aguinaldo, tendrán derecho a que se les pague la parte proporcional del mismo, conforme al tiempo que hubieren trabajado”.
Atención | Si recibes aguinaldo, podrías librarte de impuestos: revisa si estás en la lista (mediotiempo IA)
Atención | Si recibes aguinaldo, podrías librarte de impuestos: revisa si estás en la lista (mediotiempo IA)

En el caso de que tu contrato laboral haya terminado de manera involuntaria, puedes reclamar el pago proporcional del aguinaldo, incluso si ya no estás empleado al momento en que se efectúe el pago general en la empresa

En caso de que hayas decidido renunciar antes de que se te pague el aguinaldo, también tienes derecho a recibir una parte de la prestación. Recibirás una cantidad que corresponde al tiempo que estuviste en la empresa, incluso si dejaron el trabajo antes del 20 de diciembre, la cual es la fecha límite para que se pague esta prestación. 

¿Qué hacer en caso de que no te den aguinaldo? 

En caso de que la empresa no te brinde el aguinaldo o si hay problemas o conflictos, puedes acudir a la Profedet (Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo) para recibir asesoría y apoyo gratuito en la reclamación.





Sobre el autor
Fátima Vázquez

Redactor. En MT desde 2023. Egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México como Licenciada en Comunicación y Periodismo

fatima.vazquez@mediotiempo.com

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN