¡No solo será con el CURP Biométrico! El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que desde el pasado 31 de octubre se implementará el uso de datos biométricos en la aplicación de IMSS Digital.
El objetivo de recolectar estos datos es con el fin de validar la identidad de las personas aseguradas que consulten información o registren cuentas bancaras para el pago de incapacidades temporales.
Este nuevo sistema fue aprobado por el Consejo Técnico del IMSS y publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y este permitirá a los usuarios realizar lo siguiente:
- Validar su identidad digitalmente mediante huellas o reconocimiento facial.
 - Consultar subsidios por incapacidades temporales derivadas de riesgos laborales, enfermedad general o maternidad.
 - Registrar o actualizar su cuenta bancaria para recibir el pago directo de los subsidios.
 
Según lo mencionado
en el acuerdo oficial,
la información biométrica tendrá los mismos efectos jurídicos que la firma autógrafa, por lo que toda acción realizada con esta validación será legalmente vinculante.
 ¿Quiénes deberán de realizar este trámite? 
Este nuevo requerimiento comenzará con una prueba piloto y con trabajadores de plataformas digitales, como repartidores o conductores de apps, quienes recientemente fueron incorporados al régimen obligatorio del Seguro Social.
Después de esto, el IMSS lo ampliará al resto de los beneficiarios asegurados, dando prioridad a quienes tengan incapacidades por maternidad.
Esta medida forma parte del Programa de Mejora para el Pago de Subsidios, que busca agilizar los pagos electrónicos y reducir los trámites presenciales en las unidades del Instituto.
