Comunidad

Confirmado | IMSS pedirá datos biométricos para trámites: cuáles serán y desde cuándo aplican

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) continúa implementando maneras para agilizar su atención en las diferentes clínicas.

IMSS moderniza trámites: ahora te pedirá datos biométricos
IMSS moderniza trámites: ahora te pedirá datos biométricos
Ciudad de México

¡No solo será con el CURP Biométrico! El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que desde el pasado 31 de octubre se implementará el uso de datos biométricos en la aplicación de IMSS Digital. 

 El objetivo de recolectar estos datos es con el fin de validar la identidad de las personas aseguradas que consulten información o registren cuentas bancaras para el pago de incapacidades temporales. 

Este nuevo sistema fue aprobado por el Consejo Técnico del IMSS y publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y este permitirá a los usuarios realizar lo siguiente: 

  • Validar su identidad digitalmente mediante huellas o reconocimiento facial.
  • Consultar subsidios por incapacidades temporales derivadas de riesgos laborales, enfermedad general o maternidad.
  • Registrar o actualizar su cuenta bancaria para recibir el pago directo de los subsidios.


Según lo mencionado

en el acuerdo oficial

,

la información biométrica tendrá los mismos efectos jurídicos que la firma autógrafa, por lo que toda acción realizada con esta validación será legalmente vinculante.
Estos son los pensionados IMSS que recibirán aumento del 15% en su pago de noviembre 2025. (FOTO): Especial.
Estos son los pensionados IMSS que recibirán aumento del 15% en su pago de noviembre 2025. (FOTO): Especial.

¿Quiénes deberán de realizar este trámite? 

​Este nuevo requerimiento comenzará con una prueba piloto y con trabajadores de plataformas digitales, como repartidores o conductores de apps, quienes recientemente fueron incorporados al régimen obligatorio del Seguro Social.

Después de esto, el IMSS lo ampliará al resto de los beneficiarios asegurados, dando prioridad a quienes tengan incapacidades por maternidad. 

Esta medida forma parte del Programa de Mejora para el Pago de Subsidios, que busca agilizar los pagos electrónicos y reducir los trámites presenciales en las unidades del Instituto.



Sobre el autor
Fátima Vázquez

Redactor. En MT desde 2023. Egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México como Licenciada en Comunicación y Periodismo

fatima.vazquez@mediotiempo.com

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN