Comunidad

Atención | ¿Se pueden tronar cohetes este 15 y 16 de septiembre en México? Esto dice la ley

El uso de la pirotecnia estará regulado durante los días 15 y 16 de septiembre de 2025. Conoce las multas y riesgos.

Atención | ¿Se pueden tronar cohetes este 15 y 16 de septiembre en México? Esto dice la ley (FOTO: mediotiempo IA)
Atención | ¿Se pueden tronar cohetes este 15 y 16 de septiembre en México? Esto dice la ley (FOTO: mediotiempo IA)
Juan Nieto
Ciudad de México

Como es costumbre, los días 15 y 16 de septiembre, después del Grito de Dolores, muchas ciudades de la República Mexicana suelen llenarse de luces y explosiones de pirotecnia que forman parte de la tradición mexicana.

No obstante, en ciertos territorios, encender cohetes en la vía pública es considerada como una acción ilegal y las multas no son consecuencias que se deban tomar a la ligera. En cambio, también se debe considerar la salud y la seguridad de las personas y los animalitos que habitan en las calles, así como el impacto ambiental que generan los fuegos artificiales.


¿Cuáles son los riesgos de tronar cohetes?

Aunque se trate de una tradición, tronar cohetes es una acción considerada como peligrosa y las autoridades son conscientes que los fuegos artificiales se venden en mercados populares, esquinas y centros de abasto, ya que es una fuente de ingreso para algunos comerciantes, pero tampoco no hay que olvidar que su uso sin control está prohibido, ya que puede conllevar los siguientes riesgos:

  • Riesgo de incendios.
  • Lesiones graves (quemaduras).
  • Contaminación del aire.
  • Efectos en animales (miedo y estrés).
  • Impacto en otras personas.
Inauguración10
Fuegos artificiales


¿Cuáles son las multas y sanciones por usar pirotecnia sin permiso?

Aunque en México no existe una ley federal que prohíba el uso de pirotecnia, las autoridades locales han establecido limitaciones que dependen de cada municipio o estado. En el caso de la Ciudad de México, tronar cohetes sin un permiso especial se considera ilegal, por lo que puede generar sanciones.

En el artículo 28, fracción VII de la ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México se establece que detonar pirotecnia o fuegos artificiales sin autorización es una infracción y las sanciones, con base a lo establecido en el artículo 30, incluyen:

  • Amonestación.
  • Arresto (20 a 36 horas).
  • Trabajo comunitario (10 a 18 horas).
  • Multa (11 a 40 Unidades de Medida y Actualización - UMA, que equivale a mil 244.54 a 4 mil 525.6 pesos mexicanos).
La policía te puede acompañar al banco en la CDMX. (FOTO: Milenio)
La policía te puede acompañar al banco en la CDMX. (FOTO: Milenio)


¿Cómo denunciar el uso ilegal de cohetes y pirotecnia?

En el caso de que se detecte a una persona usando cohetes sin permiso, se puede llamar a la línea de emergencia 911 y se solicitarán datos del lugar y personales, aunque se trate de una denuncia anónima.


Tags relacionados
Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN