
Este viernes 22 de agosto de 2025, el precio del dólar en México muestra ligeras variaciones al inicio de la jornada. El peso mexicano mantiene un desempeño estable frente a la moneda estadounidense, mientras los inversionistas se mantienen atentos a los indicadores económicos globales y a la política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos.
El Banco de México (Banxico) reportó un tipo de cambio de referencia de $18.7470 pesos para la compra y $18.7520 pesos para la venta, niveles cercanos a los registrados en días anteriores, lo que refleja estabilidad en el mercado cambiario.
¿Cuál es el precio del dólar en los bancos de México hoy viernes 22 de agosto 2025?
A continuación, te compartimos las cotizaciones actualizadas del dólar en bancos del país:
- Banco de México: compra $18.7470 – venta $18.7520
- Afirme: compra $17.80 – venta $19.30
- Banamex: compra $18.16 – venta $19.20
- BBVA Bancomer: compra $17.90 – venta $19.03
- Banorte: compra $17.55 – venta $19.05
- Scotiabank: compra $17.80 – venta $19.40
- IXE: compra $17.55 – venta $19.05
- Banco del Bajío: compra $17.90 – venta $19.30
- Monex: compra $17.76 – venta $19.63
- Banco Azteca: compra $17.70 – venta $19.29
- Inbursa: compra $18.30 – venta $19.30
- Intercam: compra $18.1997 – venta $19.2102
- Banregio: compra $18.00 – venta $19.30
- Santander: compra $19.65 – venta $21.35
¿Qué factores influyen en el tipo de cambio del dólar en México?
El precio del dólar frente al peso mexicano depende de distintos factores económicos y financieros. Entre los principales se encuentran:
- Las decisiones de política monetaria de la Reserva Federal (Fed) y del Banco de México.
- El comportamiento de la inflación en México y Estados Unidos.
- La evolución de los precios del petróleo y materias primas.
- Los flujos de inversión extranjera y expectativas de crecimiento económico.
- La incertidumbre por factores geopolíticos y eventos internacionales.
Debido a la volatilidad del mercado cambiario, se recomienda monitorear constantemente fuentes oficiales y consultar las cotizaciones bancarias antes de realizar operaciones con divisas.