
El deporte es una de las máximas muestras del comportamiento humano y de la capacidad tanto física como mental que pueden alcanzar quienes lo practican, ahora, China habría tomado en cuenta ese aspecto para, presuntamente, robar datos mentales de atletas de alto rendimiento con fines militares.
El piloto de Ferrari en la Fórmula 1, Charles Leclerc y los tenistas Jannik Sinner e Iga Swiatek se encuentran entre los deportistas sobre los cuales los asiáticos tendrían información cerebral, según reveló el portal Hunterbrook recientemente.
De acuerdo con la información recabada por el periodista Pablo Torre, China habría recuperado los datos a través del software con el que opera la diadema electrónica FocusCalm, misma que utilizan las y los atletas para entrar en momentos de concentración; el dispositivo mide sus ondas cerebrales.
China estaría utilizando los datos de esos y otros deportistas para “potenciar la tecnología neurológica de su carrera de armamento contra Estados Unidos", todo ello a través de la empresa BrainCo, que respalda el propio gobierno chino a través de fondos (varios millones de dólares) de la provincia de Zhejiang, según la investigación.
No solamente Leclerc
Riccardo Ceccarelli de Formula Medicine, socio de BrainCo, dio a conocer una lista en la que, además de Leclerc, Sinner y Swiatek, se encuentran atletas olímpicos estadounidenses, italianos y hasta jugadores del Manchester City.
Harvard, donde se fundó BrainCo, se ha pronunciado en contra del uso de su nombre vinculado a la empresa, una fuente de la universidad aseguró que "tuvo conocimiento de infracciones de las políticas de marca registrada y uso del nombre de Harvard por parte de BrainCo".
La empresa anteriormente mencionada está considerada como una dentro de los Six Little Dragons, título que da China a sus "empresas tecnológicas emergentes más preciadas", además, es acompañada por la compañía de inteligencia artificial Deepseek y "el líder en robótica Unitree".