
En México, las reformas laborales recientes buscan mejorar las condiciones de los trabajadores mediante dos medidas clave: el aumento del aguinaldo a 30 días y la reducción gradual de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales. Estas iniciativas buscan incrementar el poder adquisitivo y mejorar la calidad de vida laboral sin afectar la productividad.
Actualmente, la Ley Federal del Trabajo establece que el aguinaldo mínimo es de 15 días de salario. La propuesta de aguinaldo doble busca que los empleados reciban 30 días, favoreciendo a trabajadores formales de empresas públicas y privadas. Esta medida aún requiere la aprobación definitiva por parte del Senado y la Cámara de Diputados antes de entrar en vigor.
¿Quiénes tienen acceso al aguinaldo doble?
El aguinaldo doble aplicará a todos los trabajadores formales bajo la Ley Federal del Trabajo que cumplan con los criterios de antigüedad. Esto incluye empleados de empresas privadas, públicas y trabajadores de plataformas digitales que estén formalmente registrados. Los trabajadores independientes o informales no están contemplados bajo esta medida.

¿Qué implica la jornada laboral de 40 horas?
La reducción gradual de la jornada de 48 a 40 horas semanales busca equilibrar la vida laboral y personal de los empleados. Los trabajadores formales mantendrán su salario, mientras que los empleadores deberán reorganizar turnos y horarios. Esta medida aplicará principalmente a empleados con contratos formales y sindicalizados.

¿Cuándo entrará en vigor el aguinaldo doble y la jornada laboral de 40 horas?
El aguinaldo doble aún depende de la aprobación final del Senado y la Cámara de Diputados, por lo que su implementación podría concretarse en los próximos años una vez que la ley sea oficial. En cuanto a la jornada laboral de 40 horas, la reducción será gradual, con un plan de transición que se prevé completar hacia 2030, según lo anunciado por las autoridades laborales.