
Septiembre, además de marcar el regreso a clases para el nuevo ciclo escolar, también será el mes en que se abrirá registro para las Becas Benito Juárez y Rita Cetina para los estudiantes de educación básica y media superior (prescolar, primaria, secundaria y preparatoria).
La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ) confirmó la apertura de la convocatoria de registro. Sin embargo, los aspirantes al programa social no podrán completar su registro si no cuentan con este importante documento que puedes tramitar gratis y en línea.
¿Qué documento necesitarás para Beca Benito Juárez?
La Beca Benito Juárez, apoyo económico enfocado a los estudiantes de educación Media Superior, abrirá registro durante el mes de septiembre. No obstante, ahora los aspirantes deberán de contar con la CURP Certificada para completar su registro.
La CNBBBJ detalló que ahora este nuevo documento expedido por la Secretaría de Gobernación será indispensable para realizar el registro a este apoyo, así como a los demás (Beca Rita Cetina y Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro).
???? ¿Te vas a registrar a la beca Benito Juárez (media superior)?
— Avisos Bienestar (@avisosbienestar) July 17, 2025
Ten listos tus documentos para septiembre.
Consulta lo necesario en la imagen ????
⚠️ No somos página oficial. Info basada en fuentes públicas. pic.twitter.com/Ytb4spQ5ML
Requisitos y documentos para registro
- Estar inscrito en una escuela pública de nivel medio superior (preparatoria o bachillerato)
- Ser alumno regular (sin materias reprobadas)
- No recibir otra beca federal con el mismo propósito
- CURP certificada
- Acta de nacimiento (vigente)
- Comprobante de estudios o constancia de inscripción (vigente)
- Comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses)
- Número de celular propio
- Correo electrónico propio
- Clave de Centro de Trabajo (CCT) del plantel
¿Cómo tramitar la CURP Certificada en línea y gratis?
Si aún no cuentas con tu CURP Certificada, no te preocupes, que realizar este trámite toma cuestión de minutos, y lo mejor de todo es que puedes hacerlo desde la comodidad de tu casa y totalmente gratis.
- Accede al portal oficial de la Secretaría de Gobernación desde este enlace
- Escribe tu CURP en el espacio indicado
- El sistema mostrará de forma automática tus datos personales junto con la información del documento actualizado
- Revisa que toda la información sea correcta y después selecciona la opción 'descargar'
- Se generará un archivo en formato PDF listo para guardar
