
Los ciudadanos que cuentan con su credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) tendrán la oportunidad de poder acceder a una nueva iniciativa en Ciudad de México, la cual brindará una despensa gratuita durante los próximas semanas del mes de agosto 2025.
El programa buscará beneficiar a miles de familias , quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad y podrán contar con un apoyo bastante importante sin tener que gastar un solo peso. Aquí te compartimos quiénes pueden acceder a esta ayuda, qué incluirán las despensas y cómo poder solicitarla.
¿Quiénes podrán obtener despensa gratis en agosto?
Será por medio del programa "Nutriendo Hogares" de la Alcaldía Gustavo A. Madero que más de 70 mil personas en situación de vulnerabilidad en dicha región podrán obtener una despensa gratuita. Esta iniciativa intentará promover el acceso a la alimentación de 17 mil 500 familias, teniendo su inicio desde el pasado 1 de julio y extendiéndose el apoyo hasta el 31 de octubre de 2025, siendo esta la fecha límite para poder acceder al mismo.
La buena noticia es que este apoyo no es solamente exclusivo para adultos mayores que cuenten con su credencial INAPAM, sino que también aplicará para las y los habitantes de la Alcaldía Gustavo A. Madero que cumplan con los requisitos publicados en la página oficial del Sistema de Información para el Bienestar de la CDMX.

¿Cómo obtener la despensa gratis con credencial INAPAM?
De acuerdo a las autoridades de la Alcaldía GAM, los habitantes de dicha región podrán acceder a la acción social si cumplen con la presentación de los siguientes documentos:
- Solicitud por escrito de ingreso a este beneficio social (será entregada por la unidad administrativa responsable de la operación de la acción social).
- Identificación oficial vigente (INE, licencia de conducir, cédula profesional, cartilla del Servicio Militar Nacional, pasaporte, credencial del INAPAM).
- Clave Única de Registro de Población (CURP), solo en caso de que esta no se encuentre en la identificación oficial.
- Original y copia del comprobante de domicilio no mayor a 3 meses (predial, agua, luz o teléfono fijo), solo en el caso de que el domicilio no se indique en la identificación oficial.

Es importante destacar que este trámite es completamente gratuito, además de que los ciudadanos podrán obtenerlo independientemente si reciben otro apoyo por parte de los programas gubernamentales.
Cada despensa contiene un paquete alimentario con un valor unitario de hasta $400 pesos, incluyendo artículos de suma importancia para el consumo básico de los ciudadanos, tales como arroz, frijol, avena, aceite vegetal, café soluble, pasta, atole en polvo, chocolate, cereal inflado, galletas Marías, cubos de consomé, gelatina y sal refinada.