Trámites

Confirmado | Estas son las ubicaciones de los 16 módulos de atención para registro de Vivienda para el Bienestar 2025

La primera etapa del registro al programa Vivienda para el Bienestar 2025 termina esta semana, por lo que te dejamos la ubicación de los módulos de atención presencial.

Consulta el mapa interactivo para ubicar tu módulo de atención y registrarte al programa Vivienda para el Bienestar 2025. Foto: Freepik
Consulta el mapa interactivo para ubicar tu módulo de atención y registrarte al programa Vivienda para el Bienestar 2025. Foto: Freepik
Ciudad de México, México

El programa 'Vivienda para el Bienestar' de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) entró en su primera etapa de registro, donde miles de personas podrán aplicar en busca de obtener una vivienda nueva y digna para su desarrollo.

Desde el pasado 18 hasta el próximo 23 de agosto se abrieron 16 módulos de atención presencial para que las personas interesadas en formar parte del programa puedan registrarse. Si aún no conoces la ubicación de estos, te dejamos la lista para ubiques el más cercano a tu domicilio.

¿Dónde están los módulos de atención de Vivienda para el Bienestar?

Desde el 18 hasta el 23 de agosto se abrirán 16 módulos de atención a lo largo del país para atender el registro de las personas interesadas en el programa de 'Vivienda para el Bienestar' 2025, con horarios de 10:00 de la mañana hasta las 16:00 horas.

  • Centro de Desarrollo Humano Integral Santorales: Módulo de Mexicali, Baja California
  • Escuela Secundaria #125: Módulo de Playas de Rosario, en Baja California
  • Clínica del IMSS Medicam: Módulo en Guadalupe, Zacatecas
  • Centro Integrador: Módulo en Frenillo, Zacatecas con registro abierto el 18 y 19 de agosto 
  • Escuela Primaria Francisco Murguia: Módulo en Jalpa, Zacatecas con registro abierto el 18 y 19 de agosto
  • Centro Integrador: Módulo en Juchipila, Zacatecas con registro abierto el 18 y 19 de agosto
  • Centro Integrador: Módulo en Luis Moya, Zacatecas con registro abierto el 18 y 19 de agosto
  • Centro Integrador: Módulo en Miguel Auza, Zacatecas con registro abierto el 18 y 19 de agosto
  • Centro Integrador: Módulo en Acámbaro, Guanajuato con registro abierto del 18 al 23 de agosto
  • Plaza Cívica 'Miguel Hidalgo' Zona Centro: Módulo en Acámbaro, Guanajuato con registro abierto del 18 al 23 de agosto
  • Centro Integrador: Módulo en Romita, Guanajuato con registro abierto del 18 al 23 de agosto
  • Casa de la Cultura: Módulo en Romita, Guanajuato con registro abierto del 18 al 23 de agosto
  • Centro integrador: Módulo en San Felipe, Guanajuato con registro abierto del 18 al 23 de agosto
  • Auditorio de la Escuela Secundaria General Rafael Ramírez: Módulo en San Agustín Tlaxiaca, Hidalgo con registro abierto del 18 al 23 de agosto
  • Escuela Primaria de la Localidad: Módulo en Ixmiquipan, Hidalgo con registro abierto del 18 al 22 de agosto
  • Telesecundaria José Vasconcelos: Módulo en San José Chiapa, Puebla, con registro abierto del 18 al 23 de agosto
Así es el registro para el Programa de Vivienda para el Bienestar
Así es el registro para el Programa de Vivienda para el Bienestar

En algunos módulos de atención habrá horario en los días sábado. Sin embargo, el horario estará reducido, atendiendo a personas interesadas a partir de las 09:00 de la mañana hasta las 15:00 horas de la tarde.

¿Qué requisitos necesitas para el registro?

Cabe destacar que no toda la población podrá registrarse al programa de 'Vivienda para el Bienestar' 2025, pues se tiene pensado para la población vulnerable, como aquellas personas que no ganan más de dos salarios mínimos al mes o no son derechohabientes de algún instituto de vivienda.

Requisitos Vivienda para el Bienestar 2025

  • Tener 18 años de edad en adelante y con dependientes económicos
  • No ser propietario de una vivienda
  • No ser derechohabiente de Infonavit, Fovissste, Pemex, ISSFAM u otro instituto de vivienda
  • Tener un ingreso mensual menor a 2 salarios mínimos
  • No haber recibido previamente un apoyo de vivienda por parte de la CONAVI
  • Acta de Nacimiento
  • Identificación Oficial Vigente (INE o equivalente)
  • CURP actualizada
  • Comprobante de Domicilio (no mayor a tres meses)
  • Comprobante de ingresos o carta de declaración de ingresos
  • Comprobante de estado civil (Acta de matrimonio o constancia de concubinato; en caso de ser soltera, constancia de inexistencia de datos registrales de matrimonio).
  • Certificado de no propiedad
  • De ser el caso, certificado de discapacidad emitido por una institución pública de salud.
  • Carta de No Derechohabiencia



Sobre el autor
Ricardo Olivares

Editor SEO en MT. Orgullosamente Septién; Apasionado de temas Geek, cultura Pop y de la NFL (arriba mis poderosos Delfines de Miami).

ricardo.olivares@milenio.com

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN