Trámites

Límite de transferencias bancarias: Aplica en pagos con tarjetas de débito o crédito

El límite para transferencias bancarias en México conocido como MTU, es aplicado desde el 1 de octubre.

Límite de transferencias bancarias: Aplica en pagos con tarjetas de débito o crédito (FOTO: Especial)
Límite de transferencias bancarias: Aplica en pagos con tarjetas de débito o crédito (FOTO: Especial)
Juan Nieto
Ciudad de México

Con el límite para transferencias bancarias, todos los usuarios mexicanos que utilizan las aplicaciones móviles de los bancos, pueden realizar la configuración pertinente.

Esta medida conocida como Monto Transaccional del Usuario (MTU) es fijado por los mismos cuentahabientes según sus necesidades financieras. Se trata de una regulación que tiene como objetivo incrementar la seguridad y prevenir fraudes.


¿Qué es el MTU y cómo funciona?

El MTU es una herramienta que permite poner un monto límite a las cantidades de dinero que los usuarios envían a otras cuentas. En el caso de que esta configuración no se realice, la misma institución financiera se encargará de hacerlo y se establecerá el monto máximo de 12 mil 800 pesos mexicanos por operación.

Cada usuario determina el límite a transferir y algunos bancos permiten topes por día, semana o mes. El MTU se puede cambiar las veces que sea necesario y es un trámite gratis.

En el caso de que un cuentahabiente requiera realizar un movimiento mayor al límite establecido, este se podrá autorizar a través de un proceso de autentificación adicional que debe ser solicitado por mensajería instantánea con protocolos de cifrado, vía telefónica o correo electrónico con la institución financiera correspondiente.

¿Qué dicen las autoridades sobre ajustar el MTU después del 1 de octubre de 2025?
¿Qué dicen las autoridades sobre ajustar el MTU después del 1 de octubre de 2025?


¿El MTU aplica en pagos con tarjeta de débito o crédito?

Esta medida aplica para transferencias electrónicas, pagos SPEI (Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios), CoDi (Cobro Digital) y Dimo (Dinero Móvil). Sin embargo, es importante mencionar que la entrada en vigor del MTU no afectará las operaciones en ventanillas de bancos ni los pagos con tarjeta física, ya sea de débito o de crédito.

Esto implica que el límite solo se aplica para transferencias a cuentas de terceros, por lo que la regulación no es efectiva para cuentas propias y para compras con tarjetas físicas, por lo que el manejo seguirá dependiendo de los usuarios.

Por último, los cambios no se aplicarán en cuentas bancarias Nivel 1, o sea, a aquellas que reciben transferencias de hasta alrededor 6 mil 400 pesos al mes, ni a sus servicios, créditos y tarjetas asociadas a dichas cuentas.

Atención | ¿Te equivocaste en el límite MTU? Así puedes corregirlo fácilmente (FOTO: mediotiempo IA)
Atención | ¿Te equivocaste en el límite MTU? Así puedes corregirlo fácilmente (FOTO: mediotiempo IA)



Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN