Trámites

¡No te confíes! Esta es la fuerte multa por abandonar tu coche en la calle más de 15 días

Te explicamos las multas actualizadas a 2025, en UMAS y pesos, por dejar tu vehículo en la vía pública.

Autos abandonados en la CDMX (Cuartoscuro)
Autos abandonados en la CDMX (Cuartoscuro)
Mediotiempo IA
Ciudad de México

El problema de los vehículos abandonados en la vía pública no solo genera una mala imagen urbana, sino que también representa un riesgo para la seguridad y la salud pública. En la Ciudad de México, las autoridades son cada vez más estrictas con esta falta, y es crucial que los ciudadanos conozcan las sanciones actualizadas para 2025 y el procedimiento para evitar costosas multas.

Si tienes un coche que lleva tiempo sin moverse o has visto uno abandonado, esta información te interesa. Las multas por esta infracción se calculan en Unidades de Medida y Actualización (UMAs)y aquí te desglosamos cuánto podrías pagar en pesos para el año 2025.

¿Qué se considera un coche abandonado en la CDMX?

Según el Artículo 35 del Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México, un vehículo es considerado abandonado si:

Está estacionado en la vía pública por más de 15 días, mostrando signos de deterioro.

Acumula residuos que generen un foco de infección.

Está en estado de notorio abandono (llantas ponchadas, cristales rotos, sin placas, etc.).

Obstruye el libre tránsito o el acceso a propiedades.

Multa por coche abandonado: cifras en UMAS y pesos (2025)

Las sanciones por dejar un vehículo en condiciones de abandono en la vía pública son severas y no solo implican una multa económica, sino también el arrastre del vehículo al corralón.

La multa económica por esta infracción se mantiene en:

10 a 20 Unidades de Medida y Actualización (UMAs).

Considerando una estimación conservadora del valor diario de la UMA para 2025 (proyectando un incremento anual similar al de años anteriores, podría rondar los $113.00 pesos), el monto de la multa se traduce en:

Multa Mínima (Estimada 2025): 10 UMAS x 113.00 1,130.00 pesos

Multa Máxima (Estimada 2025): 20 UMAS x 113.00= 2,260.00 pesos

Importante: A esta multa se le debe sumar el costo del arrastre del vehículo al corralón y el pago por cada día de estancia en el depósito vehicular. Estos costos también se actualizan anualmente y se deben consultar directamente en las oficinas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana o en el portal de la Tesorería de la CDMX, pero pueden ascender a varios cientos o miles de pesos adicionales, sumando un gasto considerable.

¿Cuál es el procedimiento de retiro?

Reporte: Los vecinos o autoridades pueden reportar un vehículo abandonado.

Notificación y apercibimiento: Las autoridades colocarán un apercibimiento en el vehículo, dando un plazo (generalmente de 72 horas) para que sea retirado o movido por su propietario.

Remoción: Si el vehículo no es retirado en el plazo establecido, será arrastrado al depósito vehicular (corralón).

Liberación del vehículo: Para liberar el auto, el propietario deberá pagar la multa correspondiente, los costos de arrastre y los días de estancia en el corralón, además de presentar la documentación que acredite la propiedad del vehículo.

¿Cómo evitar la multa en 2025?

No abandones tu vehículo: Si ya no utilizas un coche, deséchalo correctamente o véndelo. Mantenerlo en la vía pública por tiempo prolongado es un riesgo económico.

Mueve tu auto regularmente: Si tu vehículo está estacionado en la calle, asegúrate de que no dé señales de abandono.

Reporta: Si ves un vehículo abandonado que cumpla con las características, repórtalo a las autoridades de tu alcaldía o a la Secretaría de Seguridad Ciudadana para que se inicie el procedimiento.

Mantener las calles de la CDMX despejadas y seguras es responsabilidad de todos. Conoce las normas y evita ser acreedor a estas importantes sanciones que, en 2025, continúan impactando tu bolsillo.


Tags relacionados
Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN