
La tarifa de verano de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) está por concluir, ya que en México se acercan las bajas temperaturas y la temporada de invierno.
La CFE explicó que una vez que finalice la tarifa de verano, los precios volverán a ser los habituales, pues el subsidio destinado a los estados que presentan temperaturas más altas habrá concluido.
¿Cuál es la tarifa de verano y quiénes pagarán más en noviembre?
La tarifa de verano es un apoyo otorgado por el Gobierno Federal y la CFE que reduce el costo de luz durante los meses más calurosos del año. Este precio tiene vigencia de seis meses y se aplica a millones de hogares de estados como Nayarit, Sonora, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz, por lo que han pagado una cantidad menor por su consumo eléctrico.
De acuerdo con la Ley de la Industria Eléctrica y los acuerdos tarifarios publicados en el Diario Oficial de la Federación (DOF), lo que se le conoce como “temporada de verano” no tiene fecha única cada año, pues esta puede cambiar según los pronósticos meteorológicos.

¿Cuándo concluye la tarifa de verano de 2025?
A través del portal oficial, la CFE especifica que el verano es el periodo de “seis meses consecutivos más cálidos del año” y es en este tiempo cuando se aplica la tarifa especial.
En 2025, el precio especial se comenzó a aplicar desde el mes de mayo, por lo que puede concluir en la última semana de octubre. Una vez finalizado este periodo, los recibos de luz pueden presentar un incremento, ya que el costo del kilowatt-hora (kWh) regresará a su precio normal.
