El trámite de la licencia de conducir permanente se ha extendido para el año 2026, permitiendo que los ciudadanos todavía tengan la oportunidad de contar con ese documento tan importante y realizar sin tanta presión el proceso.
Para que te mantengas bien informado sobre este trámite, aquí te compartimos todos los detalles que debes conocer, así como el precio que tendrá para el próximo año y el proceso a seguir para solicitar la licencia.
¿Por qué se amplió el tiempo para tramitar la licencia permanente?
Desde el 16 de noviembre de 2024 hasta hoy día, en la Ciudad de México se han emitido un millon 390 mil 606 licencias de conducir permanentes trámite que regresó a la disponibilidad después de que el 2007 fuese el último año en el que se habilitó dicha opción.
En un principio, el trámite de la licencia permanente en la CDMX se había programado para estar disponible solamente durante el año 2025, aunque ante la alta afluencia en los módulos de la Secretaría de Movilidad y la baja disponibilidad de citas hicieron que se ampliara el plazo hasta el 2026.
De igual manera, las autoridades han afirmado que los fondos recaudados de este proceso se destinarán a un fideicomiso para impulsar proyectos de movilidad en tres ámbitos trascendentales: movilidad no motorizada, seguridad vial y transporte público.
¿Cuánto costará la licencia permanente en 2026?
Para fortuna de los ciudadanos interesados, el trámite de la licencia de conducir permanente en Ciudad de México se mantendrá bajo el costo de $1,500 pesos, aplicando la cuota tanto para primera expedición como renovación.
En sus más recientes anuncios, Ulises García Nieto, titular de la Semovi, y Clara Brugada, Jefa de Gobierno CDMX, confirmaron que el trámite no sufrirá modificaciones, manteniéndose las mismas bases de como se ha manejado hasta ahora, incluyendo en esas medidas el mismo costo.
¿Cómo tramitar la licencia de conducir permanente en CDMX?
Para realizar el trámite, los ciudadanos deberán contar con su cuenta de Llave CDMX, para posteriormente ingresar al portal oficial de la licencia permanente, teniendo el enlace aquí.
Una vez dentro, deberán seguir estos pasos:
- Seleccionar "Nuevo trámite".
- En caso de ser primera expedición, dar clic en "Nunca he tramitado una Licencia tipo A".
- Realizar el examen de conocimiento y descargar tu comprobante de aprobación (aquellos que obtengan su licencia por primera vez).
- En caso de ya haber tenido una licencia o querer renovarla, oprime la opción "Ya tengo una licencia tipo A y quiero obtener la permanente".
- Realizar el pago del documento.
- Agendar cita para acudir a módulos de la Semovi y entregar documentos. Ahí mismo realizarán toma de fotografía y huellas dactilares.
A pesar de que el tiempo para obtener la licencia permanente se ha extendido, las autoridades han recomendado agendar el trámite lo antes posible, con el fin de evitar aglomeraciones en módulos fijos y móviles.
