Trámites

Atención conductores | Estas son las preguntas del EXAMEN para obtener licencia permanente en CDMX

Conoce todos los detalles sobre el trámite de la licencia de conducir permanente en CDMX y el examen teórico para obtenerla.

Conoce cuáles son las preguntas que debes contestar en el examen teórico para tramitar licencia permanente en CDMX. (FOTO): Especial.
Conoce cuáles son las preguntas que debes contestar en el examen teórico para tramitar licencia permanente en CDMX. (FOTO): Especial.
Ciudad de México

La licencia de conducir permanente es uno de los principales documentos que los ciudadanos buscan obtener en la CDMX este 2025, pues después de que acabe el año ya no les será posible acceder a dicho beneficio, teniendo que renovar constantemente la licencia que obtengan posteriormente. 

Entre los nuevos requisitos para poder solicitar dicho documento, se encuentra el examen teórico obligatorio, aunque este solamente aplica para algunas ciudadanos. Aquí te compartimos más detalles sobre el proceso, así como las preguntas que incluye el examen teórico y quiénes deben responderlas. 

¿Cómo tramitar la licencia permanente en CDMX? 

El trámite de la licencia permanente se habilitó a finales de 2024, estando disponible para los interesados a lo largo de este año, aunque las autoridades han sido muy específicas en que la fecha límite para poder solicitarla es el 31 de diciembre de 2025. 

Sin embargo, aquellos que busquen obtener la licencia por primera vez, tendrán que aprobar un examen teórico para cumplir con el proceso de manera satisfactoria. Para ello, deberán agendar una cita a través de la plataforma oficial de la Semovi en CDMX y descargar la guía de estudio oficial para prepararte y presentar la prueba en la fecha indicada. 

La licencia de conducir permanente ha regresado. Conoce los horarios para poder tramitarla los fines de semana. Foto: MediotiempoIA
La licencia de conducir permanente ha regresado: estas son las preguntas que podrían aplicar en el examen teórico. Foto: MediotiempoIA

El examen no es tan difícil de resolver, pues aunque el banco de preguntas tiene 200 reactivos, solamente se aplican 20 preguntas de manera aleatoria, contando con un formato de opción múltiple para contestarlo y con 25 minutos disponibles. 

¿Cuáles son las preguntas del examen para la licencia permanente? 

Es muy importante mencionar que las preguntas específicas solamente se conocen al momento de que se presenta la prueba. Sin embargo, los ciudadanos pueden conocer cuáles son los tópicos que se abordan en dicho examen, de los cuales derivan los cuestionamientos para poder obtener la licencia permanente. 

Las preguntas se basan en contenidos del Reglamento de Tránsito de la CDMX, la Ley de Movilidad vigente y la Guía Básica de Seguridad Vial, enfocándose puntualmente en las áreas de: 

  • Señalamientos viales básicos.
  • Uso obligatorio del cinturón de seguridad.
  • Respeto al paso de vehículos de emergencia.
  • Casos en los que se permiten vueltas continuas.
  • Uso de direccionales.
  • Carriles en los que no se permite rebasar.
  • Lugares en los que está prohibido estacionarse.
  • Uso correcto de las luces del semáforo.
  • Velocidades máximas en zonas escolares, hospitales y albergues.
  • Preferencias de paso en intersecciones.

Dicho esto, los conductores tendrán la certeza de que las preguntas de su examen abordaran específicamente estos ámbitos, teniendo así la chance de contar con una mejor preparación previo a su aplicación. 

En caso de no aprobarlo, no deberás preocuparte, pues las autoridades permiten que los aspirantes puedan realizar dos intentos por día para lograr la calificación aprobatoria. 

¿Hasta cuándo puedes sacar la licencia permanente en CDMX? Foto:Especial
Requisitos para tramitar licencia permanente en CDMX. Foto:Especial

¿Cómo tramitar la licencia permanente? 

Con el objetivo de agilizar el trámite de la licencia permanente, la Ciudad de México ha manejado un sistema de citas electrónicas para optimizar tiempos y evitar las aglomeraciones. Para solicitar el documento, es imperativo agendar una cita previa por medio del portal de la Semovi, a través del chatbot de WhatsApp al número 55 5658 1111 o por llamada al 0311 de *Locatel.

Entre los requisitos con los que deberán cumplir los ciudadanos para obtener la licencia permanente se encuentran: 

  • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, etc.)
  • Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses (agua, luz, predial, etc.)
  • Clave Única de Registro de Población (CURP)
  • No contar con sanciones de tránsito ni antecedentes graves
  • Línea de captura pagada ($1,500 pesos)
  • Examen teórico (aplica solo para trámites de primera vez)







Sobre el autor
Pablo Fernández

Redactor SEO en MT desde 2025. Egresado de la Escuela Carlos Septién García como Licenciado en Periodismo.

pablo.fernandez@mediotiempo.com

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN