
El Monto Transaccional del Usuario (MTU) funcionará como un límite para las transferencias bancarias en México, por lo que es una realidad que se empezará a aplicar a partir de octubre de 2025 en el territorio nacional.
Esta herramienta conocida como MTU es una nueva regulación impulsada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), con el objetivo de incrementar la seguridad y prevenir fraudes, por lo que modificará la manera en que realizamos las transferencias entre bancos.
¿Existe una sanción por no activar el MTU?
Cada usuario tendrá que establecer el MTU en su aplicación del banco, por lo que la herramienta debe estar habilitada para así poder activarla. En el caso de aquellos cuentahabientes que no lo hagan, la banca móvil se encargará de hacerlo, por lo que el límite por default será de 12 mil 800 pesos mexicanos por operación.
Esto significa que si el individuo busca realizar una transferencia por un monto mayor al ya mencionado, la transacción puede ser rechazada o requerirá un proceso adicional de autenticación. Aunque no representa una sanción como tal, puede resultar como una limitante para aquellos que realizan pagos importantes como nómina y proveedores.
???? ???????????????????????? ???????????????????? ???????? ????° ???????? ???????????????????????????? ???????? ???????????????? ???????????????? ???????????????????????????? ???????? ???????????????????? ???????????????????????????????????????????????????? ???????????? ???????????????????????????? (????????????).
— CONDUSEF (@CondusefMX) September 25, 2025
⚠️ No pierdas de vista la fecha
???????? ???????? ????????????????????????, ???????? ???????? ????????????????????????????́????#CONDUSEF #MTU pic.twitter.com/urhFpg4FnR
¿Por qué es importante el MTU en México?
Con el límite en transferencias bancarias se busca proteger a los usuarios de posibles fraudes o actividades ilícitas. Además, la medida está diseñada para que los cuentahabientes puedan definir el monto máximo que puede transferir mediante la banca móvil. Por último, la disposición no solo contempla a usuarios individuales, también a comercios y profesionistas independientes que reciben pagos electrónicos.

¿Cuáles son las fechas claves para establecer el MTU?
- 1 de octubre de 2025: Los bancos deben habilitar la herramienta en sus aplicaciones para que los clientes modifiquen su monto límite.
- 1 de enero de 2026: El uso del MTU será obligatorio y en el caso de no establecerlo, la institución financiera establecerá el límite de manera automática.
