
El mes de octubre llegará con un cambio significativo para todos los cuentahabientes que utilizan la banca móvil, y es que el Monto Transaccional del Usuario (MTU) será implementado como una herramienta que actuará como protección contra el delito de fraude, que es uno de los más comunes en México.
Por ende, muchos usuarios, incluso quienes tienen una cuenta en el Banco del Bienestar, tienen la duda si el MTU aplica para sus respectivos movimientos. Por eso, aquí en mediotiempo les aclararemos estas inquietudes.
¿El MTU también podrá ser aplicado en el Banco del Bienestar?
Con base a la información oficial del Gobierno de México y del Banco del Bienestar, el MTU no aplica para las cuentas digitales de esta institución financiera, de modo que, los usuarios no deberán preocuparse por los límites o restricciones consecuentes de esta medida de seguridad.
Esto implica que los pagos y transferencias que realicen los cuentahabientes del Banco del Bienestar no están sujetos a la regulación que establece el MTU para otros bancos. No obstante, algunos usuarios desconocen si pueden realizar estos movimientos desde su cuenta.

¿Se pueden hacer transferencias de dinero a través del Banco del Bienestar?
El Gobierno aclaró que si se pueden realizar transferencias entre cuentas del Banco del Bienestar, sin embargo, estas no son posibles si se realiza mediante la aplicación digital.
Para realizar estos movimientos, los usuarios deben acudir a la ventanilla en cualquiera de las sucursales y proporcionar la siguiente información:
- Número de cuenta o tarjeta.
- Cantidad a transferir.
- Seguir indicaciones del personal bancario.

En el caso de que se desee enviar dinero a otra institución financiera, también se debe realizar a través de las ventanillas y cumplir con los requisitos habituales, que son:
- Identificación oficial.
- Contrato de cuenta.
- Solicitud de SPEI.
- Cuenta CLABE.
- Nombre del beneficiario.
- Nombre del banco destino.
¿Cuándo se implementará el MTU en los bancos mexicanos?
El Gobierno de México informó que la implementación de esta medida se realizará en dos etapas:
- 1 de octubre de 2025: los bancos deberán ofrecer la opción de MTU en sus aplicaciones y plataformas de banca móvil.
- 1 de enero de 2026: la regulación será obligatoria para todos los usuarios.