
Este domingo 19 de octubre se dio a conocer una noticia que ha impactado al mundo y es que el Museo de Louvre, uno de los museos más reconocidos a nivel internacional, fue víctima de un robo.
Según informó el medio francés 'Le Figaro', el incidente incluyó el robo de ocho joyas de "inestimable valor patrimonial", entre ellas la diadema de la emperatriz Eugenia.
Actualmente, la policía francesa continúa con las investigaciones y la búsqueda de los responsables, con el objetivo de llevarlos ante la justicia.
¿Cuáles fueron las joyas robadas del Museo de Louvre?
De acuerdo con lo mencionado por la prensa internacional, los ladrones entraron la mañana de este domingo a robar la Galería de Apolo del Museo de Louvre, el cual es un lugar emblemático de este recinto.
Esta fue la primera galería real de Francia y fue un laboratorio de experimentación estética y arquitectónica que luego sirvió de modelo para un icono del clasicismo francés: la Galería de los Espejos del Palacio de Versalles.
Las joyas que se encontraban en la galería eran dos diademas, una de la reina María Amelia y la otra de la reina Hortensia; un collar del conjunto de zafiro de las mismas reinas; un pendiente de ese mismo conjunto; un collar de esmeraldas de la reina María Luisa; un par de pendientes de esmeralda de María Luisa; un broche; una diadema de la emperatriz Eugenia; y un broche de la misma emperatriz.
Las piezas se encontraban en dos vitrinas ubicadas en la Galería de Apolo del museo de París: una conocida como la vitrina de los diamantes y la otra que albergaba joyas del Segundo Imperio.
En esta última se hallaba la corona de la emperatriz Eugenia de Montijo, esposa española del emperador Napoleón III. De las nueve joyas robadas por un grupo de cuatro ladrones, esta corona fue la única que se les cayó durante el atraco, y aunque las autoridades lograron recuperarla, presentaba daños.
¿Cómo ocurrió el robo en el Museo del Louvre?
De acuerdo con lo mencionado con el medio francés 'Le Parisien' el robo ocurrió cuando tres individuos completamente encapuchados accedieron al edificio por una zona de obras junto a los muelles del Sena.
Los ladronas utilizaron uno de los montacargas para alcanzar de forma directa la sala donde se encontraban las joyas, una vez dentro, dos de ellos rompieron las vitrinas mientras un tercero vigilaba el exterior.
La operación, realizada con gran precisión, terminó cuando los delincuentes se llevaron nueve joyas de “valor incalculable”, según declaró el ministro del Interior, y escaparon a bordo de una motocicleta.