
Después de varios meses de rumores sobre su retorno a la Fórmula 1, este martes Cadillac confirmó que Sergio 'Checo' Pérez será su piloto titular a partir de 2026, con un contrato del que hasta el momento no se sabían varios detalles.
El trato entre ambas partes llegó después de que se afinaran algunas aspectos del vínculo que firmará el 'Ministro de Defensa' para concretar su regreso a la máxima categoría del automovilismo.
Así es el contrato de Checo Pérez con Cadillac
De acuerdo a lo mencionado por el portal especializado Motorsport, el contrato que pactó Checo con su nuevo equipo tiene una duración de dos temporadas con opción a una extensión para seguir una campaña más. Cadillac no dio la duración exacta pero en su video de presentación dejó en claro que es un acuerdo multianual.
El objetivo de Checo Pérez al pedir esta condicionante era enfocarse en el desarrollo del monoplaza a largo plazo y no ser víctima de la presión ante posibles malos resultados en su primera temporada con Cadillac, mismos que comprometerían su permanencia en el equipo.

El anuncio oficial de Cadillac sobre el fichaje de Checo Pérez se dio justo antes del regreso a la actividad en la F1, que será este fin de semana en el GP de Países Bajos, por lo que el mexicano ya podrá iniciar con las pruebas.
Checo Pérez y Valtteri Bottas, en igualdad de condiciones
Además de Checo Pérez, Cadillac también pactó con Valtteri Bottas, quien será el coequipero del oriundo de Guadalajara con la escuadra de la Unión Americana.
Quizá guiado por lo vivido en el pasado con Max Verstappen en Red Bull, otra cláusula del contrato de Checo Pérez con Cadillac estipula que su auto esté en igualdad de condiciones con el de su compañero, en este caso el nórdico, quien también regresaría a la Fórmula 1 tras su exitoso paso por Mercedes y Alfa Romeo.
