Max Verstappen es como un cazador, alguien que está al acecho de Oscar Piastri y Lando Norris, un cambio completo en su era de campeonatos, ya que salvo 2021, en donde se metió en una batalla constante contra Lewis Hamilton, sus otros tres títulos fueron más dominantes.
Hoy, el neerlandés está a 40 puntos del australiano en el Campeonato de Pilotos, una diferencia mucho menor a la que había hace un par de meses, cuando eran 104 unidades los que los separaban. Pero Max no piensa demasiado en esas posibilidades de campeonato. No se adelanta, sino que piensa en ir carrera a carrera y sacar la mayor cantidad de triunfos.
“En el peor caso, termino en tercer lugar, ¿verdad? Así que nada realmente cambia. Solo quiero intentar ganar carreras hasta el final de la temporada. Espero que sea posible cada fin de semana, pero es imposible saberlo en este momento. Y también sabemos como equipo que todo tiene que estar perfecto para tener una oportunidad. Si funciona, entonces sí, será increíble. Si no funciona, solo continúas. Puedes estar orgulloso del final de la temporada que tuvimos y del desempeño, pero no te preocupes por eso hasta Abu Dabi”, indicó en atención a medios, de cara al Gran Premio de la Ciudad de México, donde tiene cinco triunfos, más que ningún otro piloto.
Sobre las polémicas en McLaren y las famosas ‘reglas papaya’, en las que aparentemente se establece competir de forma dura pero limpia, sin contacto físico entre Norris y Piastri, dijo que “no es realmente mi problema. Creo que como equipo, ellos deciden qué quieren hacer con las reglas. Yo solo me enfoco en mis propias actuaciones, y para mí lo más importante es que tengamos un coche competitivo. Si tenemos un coche competitivo y tenemos la oportunidad de derrotarlos, lo haremos. Eso es lo único que me enfoco”.
Sorprendido por volver a la pelea
Cuando acabó el Gran Premio de Hungría, Max habló sobre los problemas que tenían en Red Bull y que los alejaban por completo de McLaren; hoy la situación parece haberse invertido y, con tres victorias en los cuatro últimos Grandes Premios, parece que el auto más dominante es el RB21 de Milton Keynes.
Ya sea en el frente o atrás en la clasificación, no hay muchas variaciones, pero sí admitió sorpresa por llegar al Autódromo Hermanos Rodríguez con posibilidades de pelear el título, ya que sufrieron mucho en el camino que tomaron en el desarrollo del coche.
“Este año, por supuesto, es muy diferente, porque creo que la mayor parte de la temporada fue mucho más difícil para nosotros. Y para ser honestos, estar en esta lucha es muy sorprendente, pero la tomo”, dijo, además de reiterar que sigue enamorado de la conducción. “Si la carrera es competitiva, es mucho mejor estar en la carrera que no estar en ella. Cada carrera que hacemos, sé que hasta el final no podemos depender de la suerte o los errores. Pero este equipo creo que ha demostrado en el pasado que normalmente trabaja muy bien bajo presión. Y eso es lo que intentaremos hacer hasta el final”.“Creo que durante el descanso del verano, desde el punto de vista del equipo, hemos estado haciendo muchas cosas muy bien. La carrera no siempre estaba en el lugar correcto o no estábamos desempeñándonos como queríamos. Y eso ha cambiado bastante últimamente. Creo que la operación en general es un poco más fácil”, añadió.
México, un lugar consentido, pero complicado
Ganar cinco veces en un mismo circuito debe ser una razón sólida para tener al Gran Premio de la Ciudad de México entre tu lista de favoritos. Pero también se debe afrontar el Autódromo Hermanos Rodríguez como una partida de ajedrez, en la que se debe tener un gran desempeño y donde los rebases son muy complicados de concretar, por lo que si Verstappen quiere otro triunfo que le ayude en el campeonato, deberá rendir al roce de la perfección, como lo ha hecho en muchas de sus participaciones en la Ciudad Deportiva Magdalena Mixhuca, con una de las rectas más largas del calendario y en donde buscar adelantar en la Curva 1 será clave.
“México ha sido bueno para mí. Probablemente disfruto conducir aquí, pero al mismo tiempo tengo una carrera muy complicada, es fácil hacer un error y en estas ruedas de baja velocidad si te haces un pequeño error pierdes mucho tiempo de carrera. Así que no es fácil. Y sí, pensaré en la primera curva cuando las luces salgan. No es algo que realmente pueda pensar demasiado o planear antes porque cada comienzo es diferente pero sí, no es algo que pueda controlar ahora mismo”.
