F1

1964: Cuando Ferrari compitió de azul y blanco en F1

Este curioso hecho se dio en la temporada 1964.

Ferrari corrió de azul y blanco en 1964. (F1)
Ferrari corrió de azul y blanco en 1964. (F1)
Ciudad de México

La Fórmula 1 ha contado a lo largo de su historia con hechos que le han agregado un componente de espectáculo a la categoría. Esta peculiar característica no fue la excepción en 1964, cuando Ferrari se enojó con la Federación Internacional del Automóvil (FIA) y el Automóvil Club de Italia (ACI). 

Aquel incidente entre Enzo Ferrari y ambas instituciones se dio porque la escudería italiana no contaba con un determinado número de coches de carreras para competir en otras categorías. Esta situación llevó a la FIA a no homologar el modelo 250 LM y la ACI le hizo segunda. 


Al tener nulo respaldo del ACI, Enzo "juró que no volvería a competir con el rosso corsa de nuevo", explica Ferrari en su web. Esto se dio a solo dos fechas de culminar la temporada 1964 de F1, donde John Surtees y la escudería tenían todo para levantar el doblete. 

Pese a las preocupaciones, Ferrari compitió en las últimas dos fechas con el nombre de North American Racing Team (NART) y con un coche de color azul y blanco.


Ferrari se impuso 

Como era de esperarse, la escudería italiana logró quedarse con el Mundial de Pilotos y de Constructores. Surtees sufrió en las últimas fechas, aunque cumplió y finalizó segundo en Estados Unidos y México, lo cual le valió para quedarse con la gloria mundial

Así, Ferrari se convirtió en el campeón todopoderoso de la Máxima Categoría usando los colores azul y blanco, los cuales fueron sustituidos por el clásico rojo en 1965. 



Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN