
Como todo equipo de trabajo, las escuderías de la Fórmula 1 cuentan con el director de equipo, el principal responsable de coordinar a los mecánicos, los directores y los pilotos, todo para triunfar en el Campeonato de pilotos como en el Campeonato de constructores.
Al inicio de la historia de la Fórmula 1 eran los propietarios quienes asumían este rol, pero con la evolución del campeonato también ha cambiado la forma de dirigir. Su trabajo es presentar y coordinar al equipo de la mejor manera posible.
Charles and Max put on a show in Miami ????#MiamiGP #F1 pic.twitter.com/MD868DZWuQ
— Formula 1 (@F1) May 10, 2022
El director suele ser la cara más visible detrás de los pilotos, que son los protagonistas, ya que también participa en actividades de marketing. Esto sumado a su responsabilidad de dar resultados o de lo contrario debe cambiar al personal o modificar lo que sea necesario.
Durante las carreras (y ensayos) el director está en el pit wall donde podrá escuchar los canales generales y su propio canal, donde frecuentemente se discuten las decisiones más importantes.
Principales directores de F1 en 2022
Red Bull
Se convirtió en director de Red Bull Racing el 7 de enero de 2005 a los 31 años. Suma más de 65 victorias y contando.
- Pilotos bajo su mando: Max Verstappen y Sergio Pérez.
Mercedes
- Toto Wolff
Empezó como director de Mercedes en 2014 y es el más ganador: siete años seguidos se llevaron tanto el título de pilotos.
- Pilotos bajo su mando: Lewis Hamilton y George Russell