
Apenas el año pasado, la Fórmula 1 anunciaba que había Mónaco para rato, con una renovación de contrato hasta 2031; ahora, sorprende al informar que han extendido el acuerdo, a pesar de la polémica por ser un circuito que no permite rebasar en algunas calles estrechas.
Y es que la F1 lanzó comunicado en el que se presume una extensión hasta 2035, a pesar de que el circuito dejaba dudas para continuar ahí las carreras por más tiempo.
De esta manera, el GP de Mónaco se sitúa entre los que tienen contratos más largos con la Fórmula 1, siendo el récord compartido entre el Gran Premio de Austria en el Red Bull Ring y el Gran Premio de Miami, ambos hasta 2041.

¿GP de Mónaco no gusta a pilotos?
El GP de Mónaco había sido muy cuestionado en los últimos años, ya que hay muchas dificultades para que las carreras sean entretenidas, ya que las calles del Principado son muy estrechas.
En 2024 tuvo que implementarse el uso obligatorio de tres compuestos de neumáticos para animar la carrera, algo que no le gustó a ninguna escudería.
La naturaleza del trazado urbano de Montecarlo hace que prácticamente sea imposible rebasar, pero esto quedó a un lado en las negociaciones.
BREAKING: The Monaco Grand Prix will remain on the Formula 1 calendar through 2035!
— Formula 1 (@F1) September 5, 2025
Building on the existing agreement with @ACM_Media that runs through the 2031 season ????#F1 #MonacoGP pic.twitter.com/nTARdXKcZS
Cambiará de fecha el GP de Mónaco
El Gran Premio de Mónaco cambiará de fecha a partir del próximo año, de estar a finales de mayo, ahora será el primer fin de semana de junio a partir de 2026.
Se trata de un Gran Premio con historia, pues formó parte del primer calendario del campeonato mundial de F1 en 1950 y no ha faltado en el rol desde 1955. Es la segunda sede que más carreras de Fórmula 1 ha acogido desde entonces, 71, solo superado por Monza (que va por 75).

"Las calles de Mónaco han resonado con el sonido de la Fórmula 1 desde los inicios de este deporte, por lo que me complace anunciar la extensión de este fantástico evento hasta 2035", declaró el director ejecutivo de la F1, Stefano Domenicali.
"Es una carrera icónica, adorada por pilotos y aficionados, con una atmósfera única gracias a su ubicación en el Principado más glamuroso del mundo. Quisiera expresar un agradecimiento especial a Su Alteza Serenísima, el Príncipe Alberto II de Mónaco, a Michel Boeri, presidente del Automóvil Club de Mónaco, y a todos los implicados en asegurar el futuro a largo plazo de esta histórica colaboración".